Enfermedades y condiciones

¿Cuando hay fractura hay inflamación?

Fracturarse un hueso siempre causa dolor. También puede haber inflamación y moretones. Es posible que resulte difícil mover y usar la zona lesionada. A veces, hay una deformación; es decir que la parte del hueso se ve torcida o diferente de cómo se veía antes de la lesión.

¿Puedo tener una fractura sin dolor?

La mayoría de las veces los huesos rotos duelen mucho, pero si una ruptura es pequeña, es posible que no lo notes. Si el hueso está realmente roto, es importante obtener ayuda profesional para asegurarte de que los huesos están correctamente alineados y se mantienen en su lugar mientras se curan.

Los síntomas de un hueso fracturado incluyen:

  • Extremidad o articulación visiblemente fuera de lugar o deformada.
  • Hinchazón, hematoma o sangrado.
  • Dolor intenso.
  • Entumecimiento y hormigueo.
  • Ruptura de la piel con el hueso que protruye.
  • Movimiento limitado o incapacidad para mover una extremidad.

¿Qué pasa si tengo una fractura y no sé atiende a tiempo?

Cuando los músculos que rodean la zona lesionada tratan de mantener el hueso fracturado en su posición se pueden producir espasmos musculares, causando un dolor adicional. Se producen hematomas cuando existe un sangrado por debajo de la piel.

¿Qué es una leve fractura?

Es la ruptura total o parcial de un hueso por diversas causas; lo más común es que se deba a un accidente, una caída fuerte o una lesión deportiva. La fractura provoca un dolor intenso y dependiendo de la gravedad puede necesitar cirugía para recomponer el hueso.

¿Cómo es el dolor de una fractura?

Las fracturas generalmente causan hinchazón, pero ésta puede tardar horas en aparecer y, en algunos tipos de fracturas, es muy leve. Cuando los músculos que rodean la zona lesionada tratan de mantener el hueso fracturado en su posición se pueden producir espasmos musculares, causando un dolor adicional.

¿Cómo se diagnostican las fracturas?

Si tus signos y síntomas sugieren una rotura o fractura, tu médico puede sugerirte una o más de las siguientes pruebas por imágenes.

  • Rayos X. La mayoría de las fracturas de pie pueden ser visualizadas en los rayos X.
  • Gammagrafía ósea.
  • Tomografía computarizada.
  • Imágenes por resonancia magnética (IRM).

¿Cómo sé si tengo una fisura en un hueso?

Como hemos mencionado, los síntomas de una fractura y una fisura son similares, e incluyen:

  1. Deformación de la extremidad o la articulación.
  2. Hinchazón de la parte afectada, hematoma o, en casos más graves, sangrado.
  3. Dolor intenso, que provoca dificultad o incapacidad de movimiento.

¿Cuánto dura la inflamación de una fractura?

La inflamación empieza inmediatamente después de la fractura del hueso y dura varios días. Cuando el hueso se fractura se produce sangrado en el área, lo que produce inflamación y coagulación de sangre en el sitio de la fractura.

¿Qué es bueno para desinflamar una fractura?

Aplique hielo para disminuir la hinchazón y el dolor y prevenir el daño al tejido. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbralo con una toalla antes de aplicarlo. Use hielo por 15 a 20 minutos por hora o según las indicaciones.

¿Cuál es la diferencia entre rotura y fractura de un hueso?

La principal diferencia consiste que en la fractura se produce una separación de los extremos del hueso y podemos encontrar fragmentos dispersos, mientras que en la fisura no encontramos dicha separación ya que no llega a ser completa.

¿Cuánto tiempo puede estar una fractura sin operar?

El hueso se toma generalmente de 6 a 8 semanas para curarse en un grado significativo. En general, los huesos de los niños se curan más rápido que los de los adultos.

¿Cuál es el tipo de fractura más peligrosa?

Fractura segmentaria: Son aquellas en las que un segmento óseo se queda completamente aislado de los extremos. El mayor riesgo que presentan es la pérdida de la irrigación sanguínea.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?