Lengua española

¿Cuándo uso el punto y coma ejemplos?

Ejemplos del punto

Oración Tipo de punto
“Cuando llegué a la cueva no vi lo que esperaba encontrar. Tan solo un minuto después, la mayor sorpresa tuvo lugar ante mis ojos. De ese modo, al día de hoy soy incapaz de regresar allí”. Punto y seguido, punto y aparte.

Reglas del uso del punto y coma

El punto y coma no es una especie de punto, por tal razón, la palabra que va después de él, debe escribirse con minúscula. Solo se escribe mayúscula después de este signo, cuando se trata de separar enunciados independientes, por ejemplo, oraciones.

Reglas del puntoEditar

  • Se escribe punto al final de un enunciado y una oración.
  • No se escribe punto al final de los títulos.
  • Se escribe punto después de las abreviaturas y sin dejar espacio junto a la abreviatura pero sí después del punto (si se requiere):
  • Siempre se usa mayúscula después de un punto.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Lengua española

  1. ¿Qué son antónimos 20 ejemplos?

  2. ¿Cuáles son las 10 oraciones simples?

  3. ¿Qué es morfosintácticos y ejemplos?

  4. ¿Cuáles son las 23 preposiciones en español?

  5. ¿Qué es el análisis sintáctico semántico y morfológico?

  6. ¿Qué son los superlativos y 10 ejemplos?

  7. ¿Qué es Diastrática y ejemplos?

  8. ¿Cuáles son las principales características del género dramático?

  9. ¿Cuál es el mensaje principal de la obra Edipo Rey?