Riego: Lo ideal es regar diariamente, pero con poca cantidad de agua. Un buen consejo para saber si le hace falta agua es ver si la tierra está seca o si hay algunas hojas marchitas. En ese caso, habrá que echarle un poco más de agua (siempre en forma medida para no ahogarla).
Índice
- Ubicación de la planta de clavel
- ¿Cómo cuidar y podar los claveles?
- ¿Cómo cultivar los claveles en macetas?
- ¿Cómo cuidar el clavel en maceta?
- Claveles en maceta para balcón
- ¿Cómo hacer florecer claveles?
- ¿Qué hacer para que florezcan los claveles?
- ¿Cómo cortar los claveles?
- ¿Cómo se cultivan los claveles?
- ¿Cuánto sol necesitan los claveles?
- ¿Cómo se riegan los claveles?
- ¿Cuándo se riegan los claveles?
- Cultivo del clavel
Ubicación de la planta de clavel
Independientemente de la especie elegida, podemos colocar nuestros claveles en una terraza o jardín, sin embargo, es importante señalar que estas plantas deben mantenerse entre los 8ºC y los 35ºC.
¿Cómo cuidar y podar los claveles?
Deberás podar los claveles dos veces al año, una vez en el verano para eliminar las flores marchitas, y una vez al final de la temporada de crecimiento. Cuando los podes, solo recorta un cuarto de los tallos, de lo contrario la planta puede estresarse.
¿Cómo cultivar los claveles en macetas?
Para sembrar, presione las semillas en la maceta suavemente y mantenga la humedad durante todo el período de germinación. Las flores de clavel eventualmente desarrollarán semillas que puedes recolectar de las plantas en macetas.
¿Cómo cuidar el clavel en maceta?
La temperatura óptima varía entre los 24ºC de máxima y 10ºC de mínima, en un suelo bien drenado y con un pH entre 6,5 y 7,5. Se debe regar constantemente, pero sin encharcar. El abono es esencial una vez por semana en primavera y verano. El resto del año, una vez al mes.
Claveles en maceta para balcón
¿Cómo hacer florecer claveles?
Asegúrate de darles a las plantas el agua suficiente.
Mantén regadas a las plantas durante las temporadas secas. Los claveles prefieren la tierra húmeda a la mojada. Si el follaje está amarillento, esto indica un exceso de agua, así que deberás reducir un poco el riego.
¿Qué hacer para que florezcan los claveles?
Los claveles son muy fáciles de cuidar, aunque no aguantan temperaturas por debajo de los 0ºC. La temperatura óptima varía entre los 24ºC de máxima y 10ºC de mínima, en un suelo bien drenado y con un pH entre 6,5 y 7,5. Se debe regar constantemente, pero sin encharcar.
¿Cómo cortar los claveles?
Cómo recortar el clavel: una guía de 4 pasos
- Paso n. ° 1: deshacerse de las flores de clavel que se están marchitando.
- Paso 2: Reduzca las variedades de montículos.
- Paso 3: pellizca los tallos demasiado crecidos.
- Paso n. ° 4: podelos nuevamente en el otoño.
¿Cómo se cultivan los claveles?
El clavel prefiere suelos arenosos y sueltos, porosos, fértiles y con buen drenaje. No tolera los suelos arcillosos. El ph debe estar comprendido entre 6.5 y 7.5. Se cultiva bien, de igual modo, sobre sustratos artificiales, como la lana de roca y la perlita.
¿Cuánto sol necesitan los claveles?
Esta no es una planta de sombra o semi sombra; necesita de la energía del sol todo el tiempo. Debido a ello, dejarla cerca de una ventana no será suficiente. Tendrás que pensarte bien cómo colocarla de forma que reciba una gran cantidad de horas diarias de luz solar.
¿Cómo se riegan los claveles?
En cuanto al riego, necesitan agua de forma constante sin llegar a ahogar y abonar una vez por semana durante primavera y verano. El resto de temporadas, será suficiente con realizar un abonado al mes.
¿Cuándo se riegan los claveles?
El riego de los claveles debe ser regular, sobre todo, durante los meses de calor, ya que hay que tener en cuenta que va a estar a pleno sol y, por tanto, necesita una buena pauta de riego. Así, en verano, habrá que regar todos o casi todos los días, dependiendo del clima.