Tras la punción ovárica se recomienda reposo absoluto durante un día y reposo relativo de 2 a 4 horas diarias desde el día siguiente hasta saber si hay o no embarazo. El día de la transferencia embrionaria se indicará reposo durante los primeros 10 ó 15 minutos tras la transferencia.
Índice
- ¿Cómo recuperarse después de una punción ovárica?
- ¿Qué pasa después de una aspiracion de óvulos?
- ¿Cuánto dura la anestesia de una punción ovárica?
- ¿Qué debo hacer después de una punción lumbar?
- ¿Qué indicaciones se le da al paciente después de la punción?
- ¿Qué consecuencias trae la punción lumbar?
- ¿Cuánto días dura la cefalea post punción lumbar?
- ¿Cuánto dura el dolor después de una punción ovárica?
- ¿Que comer después de una punción ovárica?
- ¿Qué sigue después de la aspiración de óvulos?
¿Cómo recuperarse después de una punción ovárica?
Realizar reposo relativo el mismo día en que se lleva a cabo la punción folicular y evitar actividades intensas los dos o tres días posteriores. Tomar ibuprofeno unas horas después de la punción para desinflamar el ovario y reducir el dolor. No llevar joyas, maquillaje, pintauñas ni perfume a la intervención.
¿Qué pasa después de una aspiracion de óvulos?
En forma normal, después de la aspiración folicular se puede presentar un pequeño dolor abdominal que cede con el uso de analgésicos y desaparece en el transcurso del día. También puede haber sangrado vaginal leve.
¿Cuánto dura la anestesia de una punción ovárica?
Consiste en la extracción de los óvulos de los folículos del ovario a través de una punción realizada a través de la vagina y bajo control ecográfico. Este proceso se realiza en el quirófano, habitualmente con anestesia y suele durar en torno a 10- 15 minutos.
¿Qué debo hacer después de una punción lumbar?
Evite en lo posible sentarse o pararse durante este tiempo. Está bien levantarse a comer algo o para ir al baño durante un período corto de tiempo. Beba líquidos adicionales durante las siguientes 24 horas. Este le ayudará al organismo a producir más líquido cefalorraquídeo a que reemplace al que se perdió.
¿Qué indicaciones se le da al paciente después de la punción?
La mayoría de los pacientes está totalmente consciente después de una punción dural, y en la actualidad parece razonable simplemente animarlos para que beban líquidos orales libremente según su deseo, a menos que por otras razones esté indicada la restricción de líquidos o la administración de suplementos.
¿Qué consecuencias trae la punción lumbar?
Es posible sentir dolor o sensibilidad en la espalda lumbar luego del procedimiento. En ocasiones el dolor se extiende hacia la parte de atrás de las piernas. Sangrado. Se puede producir un sangrado cerca del sitio de la punción o, en pocas ocasiones, en el espacio epidural.
¿Cuánto días dura la cefalea post punción lumbar?
Definición: es un dolor de cabeza bilateral que se desarrolla dentro de los cinco días posteriores a la realización de una punción lumbar (PL) y desaparece en una semana. La cefalea sobreviene o empeora en la posición de pie y desaparece o mejora después de acostarse.
¿Cuánto dura el dolor después de una punción ovárica?
La sintomatología se presenta generalmente a las 48-72 horas tras la punción y consiste en mal estado general, dolor pélvico, fiebre por encima de 38ºC, signos de irritación peritoneal y dolor intenso a la palpación anexial vía vaginal.
¿Que comer después de una punción ovárica?
Debe considerar comer verduras de hoja verde, brócoli, germinado, para probar proteínas, óvulos, yogur, pescado, frijoles, nueces y fibra para comer avena y otros granos enteros. La idea es comer alimentos llenos de proteínas, alto contenido de fibra, ácido fólico, ácidos grasos omega-3, etc.
¿Qué sigue después de la aspiración de óvulos?
El siguiente paso de la aspiración folicular para la FIV consistiría en la fecundación del óvulo maduro con los espermatozoides en el laboratorio, donde se comprobará si se ha producido la fecundación a las 24 horas.