Enfermedades y condiciones

¿Cuánto tiempo tarda en curarse un latigazo cervical?

Generalmente, una persona que ha sufrido un latigazo cervical suele estar de baja entre uno y tres meses. En algunos casos, habrá varios factores que influirán en este proceso de recuperación y alargarán la dolencia. Hablamos de factores psicológicos, ansiedad o estrés, entre otros.

‘Latigazo cervical’: síntomas

Los principales síntomas del ‘latigazo cervical’ son: Dolor cervical que aparece poco después del accidente y puede hacerse máximo en 1 o 2 días. Puede dar dolor referido a hombro o brazo. Dolor interescapular o lumbar.

Entre los principales síntomas del latigazo cervical se encuentran:

  1. Dolor cervical: aparece inmediatamente o poco después del accidente.
  2. Limitación de la movilidad cervical.
  3. Dolor lumbar.
  4. Contractura muscular.
  5. Dolor de cabeza.
  6. Visión borrosa, mareos y vértigos.
  7. Acúfenos o tinnitus: percepción de ruidos en los oídos.

¿Cómo se cura el latigazo cervical?

El latigazo cervical se cura con tratamiento basado en analgésicos para aliviar el dolor y con relajantes musculares para deshacer la contracción muscular. También se asocia con el uso de un collarín cervical especial que inmoviliza el cuello durante los primeros días.

¿Cuántas sesiones de rehabilitación se suelen dar por un latigazo cervical?

El tratamiento del latigazo cervical implica un mínimo de quince sesiones de rehabilitación para los casos más leves, y en casos más severos puede conllevar hasta seis meses de sesiones. La rehabilitación suele cimentarse en tres tipos de tratamiento: Masaje descontracturante. Aplicación de calor en la zona afectada.

¿Cuántos días rehabilitación latigazo cervical?

15 y 90
Al sufrir latigazo cervical el accidentado necesitará estar de baja durante un periodo de tiempo, que dependerá tanto de la lesión como de las características del paciente. Éste puede oscilar entre los 15 y 90 días de baja. Por lo tanto, no se puede hablar de tiempos generales porque cada caso es único.

¿Cómo es el dolor del latigazo cervical?

Los síntomas del latigazo cervical generalmente comienzan a sentirse en 24 horas, una vez descargada la adrenalina producida por el cuerpo después del accidente. Los síntomas más frecuentes son: Dolor, dolor de cuello y dificultad para moverse. Migraña con mareos, náuseas y a veces incluso visión borrosa.

¿Qué hacer cuando tienes un latigazo cervical?

Remedios para la distensión de los músculos del cuello

  1. Aplicación de compresas de hielo o de frío. El frío permite una reducción de la inflamación del área, posibilitando así su curación.
  2. Aplicación de calor.
  3. Medicamentos de venta libre.
  4. Masajes.

¿Dónde te duele la cervical?

La columna cervical se caracteriza por ser muy flexible y permitir mayor movilidad que cualquier otra zona de la columna vertebral. Por ello, es frecuente asiento de dolor, ocupando el segundo lugar después de la parte inferior de la espalda.

¿Dónde te duele si tienes un latigazo cervical?

El esguince cervical corresponde a un desgarro de alguno de los ligamentos que une las vértebras cervicales, y que produce dolor en la zona de cuello.

¿Cómo se cura latigazo cervical?

El tratamiento para curar un esguince o latigazo cervical consiste por un lado en la toma de antiinflamatorios, analgésicos y/o relajantes musculares. Por otro lado, la realización de rehabilitación con el fin de recuperar la musculatura del cuello.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de un latigazo cervical?

¿Cuanto tiempo dura normalmente la recuperación de un esguince cervical? Datos estadísticos. Se estima que la eliminación completa de los dolores, en la mitad de los casos, requiere un tiempo de entre 1 y 3 meses, un 40% de los pacientes se estima que requieren un año para recuperar completamente los daños sufridos.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?