Tipos de artrosis según la zona afectada
- Artrosis de cadera.
- Artrosis cervical.
- Artrosis lumbar.
- Artrosis de mano.
- Artrosis de rodilla.
Índice
- Síntomas de la artrosis
- Tipos de artrosis según la zona afectada
- ¿Qué es la artrosis y sus tipos?
- ¿Cómo son los brotes de artrosis?
- ¿Qué es lo que duele cuando se tiene artrosis?
- ¿Cuántas fases tiene la artrosis?
- ¿Cómo saber qué grado de artrosis tengo?
- ¿Qué significa artrosis grado 4?
- ¿Cuánto dura una crisis de artrosis?
- ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la artrosis?
- ¿Cuáles son los síntomas de la artrosis?
- ¿Qué parte del cuerpo afecta la artrosis?
Síntomas de la artrosis
- Dolor. Se trata de un dolor que aparece con el ejercicio físico y mejora con el descanso.
- Aumento de dolor en función del clima.
- Escuchar crujidos.
- Dificultad para realizar determinados movimientos.
Tipos de artrosis según la zona afectada
- Artrosis de cadera. Con este tipo de artrosis se deteriora el cartílago de la articulación de la cadera.
- Artrosis cervical.
- Artrosis lumbar.
- Artrosis de rodilla.
- Artrosis en las manos.
- Artrosis generalizada.
¿Qué es la artrosis y sus tipos?
La artrosis es una enfermedad reumática crónica que provoca una lesión gradual en el cartílago articular. Esta patología produce dolor, rigidez e impide realizar con total normalidad algunos movimientos cotidianos, como caminar o cerrar la mano.
¿Cómo son los brotes de artrosis?
Se produce una inflamación crónica, y que origina dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de la movilidad del cuerpo. Esta misma pérdida de movilidad puede perpetuar los otros síntomas en el tiempo.
¿Qué es lo que duele cuando se tiene artrosis?
En la artrosis de la columna vertebral, se produce dolor de cuello o de la región lumbar, dificultad para el movimiento y contractura de los músculos de la región afectada. Otra posibilidad, cuando el paciente aqueja dolor en el muslo (por dolor irradiado), es que la artrosis se localice en la cadera.
¿Cuántas fases tiene la artrosis?
El proceso patogénico tendría evolutivamente cuatro fases: Fase 1: actuación de los factores etiológicos. Fase 2: degradación de la matriz, inflamación y cambios reparativos. Fase 3: cambios en sinovial, cartílago y sinovial.
¿Cómo saber qué grado de artrosis tengo?
Valoración radiológica en las artrosis
- Grado 1: Retoque de la cortical. Es decir, da la impresión que la cortical ósea está retocada por un bolígrafo.
- Grado 2: Retoque de la cortical y pinzamiento articular.
- Grado 3: Osteofitos.
- Grado 4: Retoque + pinzamiento + osteofitos + deformaciones y aplastamientos.
¿Qué significa artrosis grado 4?
Grado 4. Este es el caso más grave, donde hay presencia de osteofitos de gran tamaño, estrechamiento del espacio articular bien marcado, una esclerosis severa y deformidad ósea definida. Los grados de la artrosis en rodilla son clave para saber el daño que existe en la articulación.
¿Cuánto dura una crisis de artrosis?
Los síntomas pueden variar en intensidad, empeorando durante un brote y mejorando o desapareciendo durante los tiempos de remisión. Un brote puede durar de unas pocas horas a varias semanas o más. La manera en que afecta a un individuo también variará.
¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la artrosis?
Los AINE de venta libre, como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) y el naproxeno sódico (Aleve), tomados en las dosis recomendadas, suelen aliviar el dolor de la osteoartritis. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides más potentes se venden bajo receta médica.
¿Cuáles son los síntomas de la artrosis?
Los signos y síntomas de la artrosis incluyen los siguientes:
- Dolor. Las articulaciones afectadas pueden doler durante o después del movimiento.
- Rigidez.
- Sensibilidad.
- Pérdida de flexibilidad.
- Sensación chirriante.
- Osteofitos.
- Hinchazón.
¿Qué parte del cuerpo afecta la artrosis?
La artrosis es un trastorno crónico que causa alteraciones en el cartílago y los tejidos circundantes, y se caracteriza por dolor, rigidez y pérdida de la función. La artritis causada por la afectación del cartílago articular y los tejidos circundantes se vuelve muy frecuente con el envejecimiento.