Toda la basura que generamos se distribuye en diferentes tipos de contenedores según el modelo de recogida de basuras de cada ciudad. Pero al final de todos los residuos pueden acabar principalmente en 3 finales posibles: Reciclados (que incluye también los compostados), en vertederos o en incineradoras.
Índice
- Tipos de reciclaje y en qué consisten
- ¿Cómo y dónde se recicla?
- ¿Que se puede reciclar y que no se puede reciclar?
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de reciclaje?
- Cómo reciclar
- ¿Dónde se puede reciclar?
- ¿Cómo se debe reciclar?
- ¿Cómo reciclar para niños?
- ¿Cómo se puede reciclar y separar la basura en la familia?
- ¿Qué es lo que no se puede reciclar?
- ¿Qué cosas se pueden reciclar y cuáles no?
- ¿Que no se puede reciclar en casa?
- Cómo se recicla en españa guía rápida de
Tipos de reciclaje y en qué consisten
- Reciclaje mecánico. Se refiere a todas las técnicas y procesos que incluyan el trabajo manual o ayudado por máquinas.
- Reciclaje químico.
- Reciclaje energético.
- Reciclaje por residuo.
- Reciclaje de papel y carton.
- Reciclaje de plástico.
- Reciclaje de vidrio.
- Reciclaje del textil y calzado.
¿Cómo y dónde se recicla?
Coloca cada envase en el contenedor que corresponde. El amarillo es donde debes colocar cualquier tipo de envase ligero: de plástico, tetrabricks, latas de refrescos, cervezas y conservas. En el contenedor azul, va el papel y el cartón, como cajas, periódicos, revistas, libros viejos, servilletas, papeles de envolver.
¿Que se puede reciclar y que no se puede reciclar?
Todos los materiales de papel y cartón deben ir al contenedor azul para ser reciclados y ayudar a reducir la sobreexplotación de los recursos naturales.
Envases de papel y cartón
- Revistas.
- Periódicos viejos.
- Cajas de cereales.
- Cajas de zapatos.
- Papel de envolver.
- Cuadernos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de reciclaje?
Cada material pasa por un proceso de reciclaje diferente y en este artículo hablaremos brevemente sobre el tipo de reciclaje al que se somete cada material.
- Reciclaje de plástico.
- Reciclaje de papel.
- Reciclaje de vidrio.
- Reciclaje de baterías y pilas.
- Reciclaje de aluminio.
Cómo reciclar
¿Dónde se puede reciclar?
¿Dónde se puede reciclar en México?
- Centro de Reciclaje Recupera Olivar del Conde.
- Centro de Reciclaje Walmart Taxqueña.
- Centro de Reciclaje Recupera Del Valle.
- Recuperadora de Cartón Casimiro Hermanos.
- Centro de Acopio de Material Reciclable.
¿Cómo se debe reciclar?
Algunos consejos para conseguirlo son:
- Lee las etiquetas y envases.
- Separa los residuos en recipientes independientes.
- Deposita los residuos en el contenedor correspondiente.
- Aprende qué hacer con los residuos especiales.
- Recicla el aceite de cocina.
- Limpia los envases de comida antes de tirarlos al contenedor.
¿Cómo reciclar para niños?
Podemos seguir la regla de las cuatro erres para reciclar con los niños: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Reducir la cantidad de basura, reutilizar envases y bolsas, reciclar materiales como el plástico, y recuperar materiales para volver a utilizarlos.
¿Cómo se puede reciclar y separar la basura en la familia?
Qué se recicla en cada contenedor
- Contenedor amarillo: plásticos y envases, como tetrabricks.
- Contenedor verde: vidrio, pero no cristal.
- Contenedor azul: papel y cartón.
- Contenedor gris: restos o basura de rechazo (no reciclable).
- Contenedor marrón: basura orgánica.
¿Qué es lo que no se puede reciclar?
Acá te dejamos algunos ejemplos de productos que no se pueden reciclar pero que las grandes marcas nos siguen vendiendo:
- Tubos de pasta dental.
- Encendedor desechable.
- Bolsas de frituras.
- Envoltorios plásticos de alimentos.
- Envases de colores o serigrafiados.
¿Qué cosas se pueden reciclar y cuáles no?
10 cosas que puedes reciclar
- Plástico. En primer lugar debes separar los envases de plástico del resto de los residuos.
- Papel y cartón.
- Bolsas de plástico.
- Latas de aluminio.
- Madera.
- Recipientes de vidrio.
- Desechos orgánicos.
- Pilas y baterías.
¿Que no se puede reciclar en casa?
Lista de materiales no reciclables:
- Papel de fax y papel de calco.
- Revistas y catálogos.
- Celofán (utilizado como papel de regalo, ramos, cintas adhesivas, etc)
- Servilletas y papel de cocina.
- Vasos usados.
- Papel de fotos.
- Etiquetas autoadhesivas.