Últimas Preguntas

Preguntas y respuestas

Lengua española

¿Cuál es el tema principal de Rayuela?

El gran tema de Rayuela, es la creación en todas sus manifestaciones, que vamos a descubrir a lo largo del tema unificador: el amor frustrado entre dos seres distintos, el intelectual y analítico...

Lengua española

¿Quién es Víctor Quintanar?

Víctor Quintanar El esposo de Ana, Víctor es un hombre aficionado a la caza que pertenece a una clase de la nobleza baja. Antes de los sucesos que acontecen en la novela, Víctor era regente en la...

Lengua española

¿Qué es discurso directo 5 ejemplos?

El discurso directo es una forma de introducir o aludir a otros discursos en el propio. Para eso, se introduce una cita textual, usando comillas o guiones de diálogo. Por ejemplo: “Hoy no trabajo...

Lengua española

¿Cuáles son las partes de un informe?

En su estructura textual, el informe presenta tres partes bien definidas que son: la introducción, el desarrollo y la conclusión. ¿Cómo se debe elaborar un informe? ¿Cómo hacer un informe paso...

Lengua española

¿Qué es el campo asociativo?

Un campo asociativo es un conjunto de palabras que tiene que ver con el mismo tema o ámbito. A diferencia de una familia de palabras, el campo asociativo puede contener palabras que no sean de la...

Lengua española

¿Cómo se elabora un decálogo?

Un decálogo es un conjunto de diez frases u oraciones escritas en forma de lista y que muestran las principales normas o reglas para realizar una actividad concreta. Es muy común encontrar...

Lengua española

¿Qué es un instructivo y tipos?

Los textos instructivos son aquellos que brindan al lector información sobre cómo se debe hacer algo. Explican las cosas paso por paso y con un lenguaje claro y sencillo para que se puedan ir...

Lengua española

¿Qué es el gerundio y 10 ejemplos?

Por ejemplo: andar / andando; saltar / saltando; amar / amando. En los verbos que en infinitivo terminan en –er o –ir. El gerundio se construye con la desinencia o terminación -iendo. Por...

Lengua española

¿Cuál es diptongo decreciente?

Son crecientes inacentuados aquellos en que la vocal cerrada precede a la abierta, sin que ninguna de las dos sea tónica: familia, estudie, legua, tenue. DIPTONGOS DECRECIENTES: 1. Son decrecientes...

Lengua española

¿Qué es un artículo y un ejemplo?

Los artículos definidos (el, la, los, las), por ejemplo: La mayoría de los espectadores aplaudieron con entusiasmo el número que montaron las bailarinas. Los artículos indefinidos (un, una, unas,...

Lengua española

¿Que terminen en eje?

Ejemplos de palabras que terminen en -eje acompleje desaconseje festejé aconseje desenrejé hereje aleje despejé manejé añeje desteje moteje asemejé eje quejé Palabras que empiezan en aje- con...

Lengua española

¿Qué es el vocativo y ejemplos?

Cuando se utiliza un vocativo, el elemento a quien se dirige el hablante se expone, directamente. Por ejemplo, en la oración «No te entiendo, Juan», Juan es un vocativo que indica el receptor del...

Lengua española

¿Qué es un verbo recíproco ejemplos?

Hoy amaneció a las 8 horas (no se puede decir: “yo amanezco”, “tu amaneces”…) Verbos recíprocos son aquellos que describen una acción que es realizada y su efecto es recibido por dos o...