Por lo general, es una señal de que su cuerpo está tratando de combatir una enfermedad o infección. Las infecciones causan la mayoría de las fiebres. Tiene fiebre porque su cuerpo está tratando de matar el virus o las bacterias que causaron la infección.
Índice
- La fiebre o la temperatura corporal elevada puede ser causada por lo siguiente:
- ¿Cuándo empieza a ser preocupante la fiebre?
- ¿Qué grado de fiebre es peligroso?
- ¿Cómo se puede quitar la fiebre?
- ¿Cuándo se considera fiebre Covid?
- ¿Cómo saber si la fiebre es por Covid?
- ¿Por qué se produce la fiebre?
- ¿Cuál es la función de la fiebre en el cuerpo?
- ¿Qué tan peligrosa es la fiebre?
- ¿Cuando se tiene fiebre se tiene frío o calor?
- ¿Qué grado de temperatura es peligroso?
La fiebre o la temperatura corporal elevada puede ser causada por lo siguiente:
- Un virus.
- Una infección bacteriana.
- Agotamiento por calor.
- Algunas enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide (inflamación del recubrimiento de las articulaciones [sinovia])
- Un tumor maligno.
¿Cuándo empieza a ser preocupante la fiebre?
Deberás buscar atención médica inmediata si tienes una fiebre mayor a 39.4 grados C (103 grados F), no puedes realizar las actividades cotidianas típicas o si desarrollas síntomas como dolor de cabeza, dificultades respiratorias severas, desorientación, dolores de pecho, náuseas o vómito o trastornos convulsivos.
¿Qué grado de fiebre es peligroso?
Atención de emergencia a partir de los 40 °C
Este último es el más peligroso, debido a que, se pueden presentar síntomas como mareos, sudoración, nauseas. Es estrictamente necesario tomar tratamientos para bajar la fiebre. De lo contrario, la fiebre puede elevarse a 41 °C causando alucinaciones y confusión.
¿Cómo se puede quitar la fiebre?
Para tratar la fiebre en casa:
- Bebe mucho líquido para mantenerte hidratado.
- Usa ropa liviana.
- Usa una manta liviana si sientes frío, hasta que pasen los escalofríos.
- Toma paracetamol (Tylenol, otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros). Sigue las instrucciones de la etiqueta.
¿Cuándo se considera fiebre Covid?
Uno de los principales síntomas para identificar al coronavirus Covid-19 en el organismo es la presencia de fiebre. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la temperatura media causada por la enfermedad del coronavirus es de 38 grados o más.
¿Cómo saber si la fiebre es por Covid?
Tal vez tengan fiebre de manera repentina, con escalofríos, dolor de cabeza y dolor muscular. También pueden tener dolor de garganta, goteo nasal y tos. Además, suelen sentirse mal, cansados y no tienen mucho apetito.
¿Por qué se produce la fiebre?
La fiebre se produce cuando un área del cerebro llamada «hipotálamo» —también conocida como el «termostato» del cuerpo— aumenta el punto de referencia de la temperatura normal del cuerpo.
¿Cuál es la función de la fiebre en el cuerpo?
La fiebre es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección. La mayoría de las bacterias y virus que causan las infecciones en las personas prosperan mejor a 98.6°F (37°C). Muchos bebés y niños presentan fiebre alta con enfermedades virales menores.
¿Qué tan peligrosa es la fiebre?
La elevación extrema de la temperatura (por lo general más de 41° C) puede ser perjudicial. Una temperatura corporal tan alta puede causar la disfunción y, en última instancia, el fracaso de la mayoría de los órganos. Dicha elevación extrema puede ser causada por una infección muy grave (como septicemia.
¿Cuando se tiene fiebre se tiene frío o calor?
Debido a que la fiebre provoca un aumento de la temperatura corporal, es posible que tengas calor y sudes. Otra forma de determinar si tienes fiebre es si tienes escalofríos y tiemblas para generar más calor corporal. También puedes sudar, tener un dolor de cabeza o muscular cuando tienes fiebre.
¿Qué grado de temperatura es peligroso?
Llama al médico si tu temperatura es de 103 °F (39,4 °C) o más. Busca atención médica inmediata si alguno de estos signos o síntomas acompaña a la fiebre: Dolor de cabeza intenso. Erupción inusual en la piel, en especial, si esta empeora rápidamente.