Enfermedades y condiciones

¿Por qué tengo manchada la parte del bigote?

Las manchas del bigote pueden aparecer tras haber sufrido erupciones cutáneas o infecciones por hongos en la zona. También hay un componente genético que puede alterar los niveles de producción de melanina normales en esa parte del cuerpo. Lo mismo sucede en aquellas mujeres que toman anticonceptivos por vía oral.

Manchas en el bigote: causas y tratamientos

Las manchas en el bigote corresponden a una alteración de la pigmentación de la piel conocida como melasma, que afecta principalmente a mujeres mayores de 20 años, sobre todo a aquellas que tienen la piel oscura (p. ej., origen hispánico, asiático, africano, etc.)1,2.

¿Cómo quitar la mancha del bigote en un día?

¿Cómo quitar la mancha negra del bigote?

  1. Exprime 5 gotitas de limón en un recipiente.
  2. Empapa el algodón con media cucharada de agua y las 5 gotas de limón y extiéndelo por la zona del labio superior.
  3. Deja reposar durante toda la noche.
  4. Por la mañana, lava el rostro con abundante agua y aplica crema hidratante.

¿Cómo aclarar la zona del bigote?

Sigue estas indicaciones y libérate del un bozo con manchas negras.

  1. En medio vaso con agua mezcla dos (2) cucharadas de bicarbonato de sodio.
  2. Agrega el jugo de medio limón y revuelve.
  3. Prepara tu piel con una limpieza previa y aplica la mezcla.
  4. Déjala actuar por 10 minutos, retira con agua tibia.

¿Cómo quitar la mancha del bigote con bicarbonato?

Para aclarar la zona del bigote de forma natural, necesitarás: una cucharada y media de aceite de coco, una cucharada de bicarbonato y un recipiente. Comienza por derretir el aceite de coco a baño maría, después agrega el bicarbonato de sodio y revuelve. Deja enfriar y cuando este tibio podrás utilizarlo.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?