Filosofía Moderna

¿Qué características tiene la filosofía moderna y contemporánea?

La filosofía contemporánea es aquella que abarca las corrientes filosóficas surgidas entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, hasta la actualidad. Estas corrientes se caracterizan por la búsqueda de respuestas a una serie de inquietudes sociales, políticas y económicas.

3 características principales de la filosofía moderna

  • Supremacía del ser humano, frente a las cuestiones religiosas.
  • Nacimiento de la gnoseología o teoría del conocimiento.
  • Nuevo concepto de «verdad»

Principales representantes de la filosofía moderna

  • Thomas Hobbes, 1588-1679.
  • Descartes, 1596-1650.
  • John Locke, 1632-1704.
  • Gottfried Wihelm Leibniz, 1646-1716.
  • Inmanuel Kant, 1724-1804.
  • Friederich Hegel 1770-1831.

¿Cuáles son los principales filósofos de la filosofia moderna?

místicas intuiciones.

  • c) Malebranche (1638-1715)
  • d) Leibniz (1646-1716)
  • a) Locke (1632-1704)
  • b) Hume (1711-1776)
  • c) Berkeley (1685-1753)
  • a) Voltaire (1694-1778)
  • b) Diderot (1713-1784)
  • c) Rousseau (1712-1786)

¿Qué características tiene la filosofia moderna?

La filosofía moderna supone una auténtica revolución en la concepción del ser humano y el mundo, y una ruptura radical con la tradición medieval, que defendía que solo desde la fe, se puede llegar a conocer la verdad.

¿Cuál es la diferencia entre la filosofia moderna y contemporanea?

La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Filosofía Moderna

  1. ¿Quién fue Porfirio Díaz y que hizo por nuestro país?

  2. ¿Quién fue el Che Guevara y que hizo resumen corto?

  3. ¿Cuál es la fecha exacta del inicio de la Primera Guerra Mundial?

  4. ¿Cuándo se originaron los derechos humanos?

  5. ¿Cuáles son los 7 continentes y sus países?

  6. ¿Qué pasó el 12 de octubre de 1492?

  7. ¿Cómo murió Alejandro Magno y qué pasó con su imperio después de su muerte?

  8. ¿Cuáles fueron los inventos más destacados de Albert Einstein?

  9. ¿Quién fue el ganador de la Segunda Guerra Mundial?