El aumento excesivo de las vegetaciones puede surgir de forma natural, comenzando normalmente en el desarrollo fetal, o puede desarrollarse en el periodo escolar debido a infecciones repetidas de las vías respiratorias a causa de enfermedades como los catarros o los resfriados.
Índice
- Síntomas de vegetaciones
- ¿Cuándo es aconsejable operar de vegetaciones?
- ¿Qué puedo tomar para desinflamar las adenoides?
- ¿Cómo saber si mi bebé tiene carnes crecidas?
- ¿Cómo saber si se tiene adenoides?
- ¿Qué es bueno para las vegetaciones?
- ¿Cómo saber si tienes vegetaciones adultos?
- ¿Cómo puedo saber si mi hija tiene adenoides?
- ¿Qué pasa si no te operas de vegetaciones?
Síntomas de vegetaciones
- Cambios en la respiración: la nariz está taponada, por lo que el niño se ve obligado a respirar por la boca.
- Ronquido y apnea del sueño: los niños con vegetaciones roncan cuando duermen.
- Dificultad al tragar.
- Aumento de la mucosidad.
- Aumento de infecciones.
¿Cuándo es aconsejable operar de vegetaciones?
La extirpación de los adenoides se llama adenoidectomía y suele realizarse en niños mayores de 2 años. Se recomienda extraer los adenoides cuando la medicación no resuelve los síntomas derivados del aumento de tamaño efecto o si están enfermando mucho al niño.
¿Qué puedo tomar para desinflamar las adenoides?
Si sospecha una infección de adenoides, el médico puede recetar distintos tipos de medicamentos en forma de pastillas o de jarabe. También le puede recetar esteroides nasales (un líquido en forma se espray nasal) para ayudar a reducir la inflamación de las adenoides.
¿Cómo saber si mi bebé tiene carnes crecidas?
¿Cuáles son los signos y los síntomas de unas adenoides inflamadas o hipertróficas?
- tener dificultades al respirar por la nariz.
- respirar por la boca (lo que puede dar lugar a tener la boca seca y los labios secos)
- tener habla nasal, como si tuvieran la nariz tapada.
- respirar ruidosamente.
- tener mal aliento.
- roncar.
¿Cómo saber si se tiene adenoides?
Otros problemas de las adenoides hipertróficas pueden incluir:
- Respiración ruidosa.
- Ronquidos.
- Sueño inquieto.
- Apnea del sueño, donde repetidamente se deja de respirar durante unos segundos al dormir.
- Infección de oído.
¿Qué es bueno para las vegetaciones?
Tratamiento médico de las vegetaciones
Antihistamínicos y descongestionantes: empleados de forma periódica pueden aliviar los síntomas, aunque no dan una solución definitiva al problema. Antibióticos: en ocasiones se emplea cuando hay una infección aguda, con fiebre asociada a abundante mucosidad nasal.
¿Cómo saber si tienes vegetaciones adultos?
Síntomas de las adenoides agrandadas
- dolor de garganta;
- secreción o congestión nasal;
- sentir que sus oídos están obstruidos;
- dificultad para dormir;
- dificultad para tragar;
- glándulas del cuello inflamadas;
- apneas del sueño (una afección que causa que deje de respirar por períodos cortos mientras duerme);
¿Cómo puedo saber si mi hija tiene adenoides?
Los niños con unas adenoides inflamadas o agrandadas pueden:
- tener dificultades al respirar por la nariz.
- respirar por la boca (lo que puede dar lugar a tener la boca seca y los labios secos)
- tener habla nasal, como si tuvieran la nariz tapada.
- respirar ruidosamente (como si tuviera puesto un regulador de buceo)
¿Qué pasa si no te operas de vegetaciones?
Si se quitan las vegetaciones en el niño, las amígdalas crecen de tamaño al adquirir su función. Las adenoides crecen cuando hay infecciones de repetición en los niños, generalmente las víricas y bacterianas.