Proceso biológico que permite la producción de nuevos organismos y que es común a todas las formas de vida conocidas; las dos modalidades básicas son la asexual o vegetativa y la sexual o generativa.
Índice
- ¿Qué es la reproducción y en qué consiste?
- ¿Qué es la reproducción de Ciencias Naturales?
- ¿Qué es la función reproducción?
- ¿Qué es la reproducción para niños de primaria?
- Reproducción en plantas
- ¿Qué es la reproducción ejemplo?
- ¿Qué es la reproducción resumen?
- ¿Qué es reproducción y ejemplos?
- ¿Qué es la reproducción y cuál es su importancia?
- ¿Cómo es la reproducción?
- ¿Qué es la reproducción de los seres humanos?
- Ciencias naturales
¿Qué es la reproducción y en qué consiste?
Proceso biológico que permite la producción de nuevos organismos y que es común a todas las formas de vida conocidas; las dos modalidades básicas son la asexual o vegetativa y la sexual o generativa. Wikipedia.
¿Qué es la reproducción de Ciencias Naturales?
Mediante la función de reproducción los seres vivos generan nuevos individuos similares a ellos. Así, las especies se perpetúan en la Tierra. En la vida de la mayoría de los seres vivos es posible reconocer diferentes etapas.
¿Qué es la función reproducción?
Órganos genitales externos La función de reproducción permite a los seres humanos tener descendientes. La reproducción humana es sexual porque en ella las células sexuales de dos individuos de distinto sexo (macho y hembra) se unen para formar un nuevo individuo.
¿Qué es la reproducción para niños de primaria?
Es el mecanismo biológico por el cual se perpetúa la especie humana. A través de este proceso se transmiten los caracteres de la especie de generación en generación. En los humanos, la reproducción es de tipo sexual, lo que quiere decir que existen dos sexos con características morfológicas y fisiológicas diferentes.
Reproducción en plantas
¿Qué es la reproducción ejemplo?
Un claro ejemplo de reproducción asexual es la división de las bacterias en dos células hijas, que son genéticamente idénticas. En general, es la formación de un nuevo individuo a partir de células maternas, sin que exista meiosis, formación de gametos o fecundación.
¿Qué es la reproducción resumen?
La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos en todas las formas de vida. Además de posibilitar la formación de nuevos individuos semejantes a sus progenitores, es decir, a sus padres, asegura la continuidad de las especies a través de la reproducción.
¿Qué es reproducción y ejemplos?
La reproducción de los seres vivos es un proceso biológico mediante el cual los organismos crean descendencia, lo cual es de vital importancia para perpetuar las especies. Se reconocen dos tipos de reproducción: la reproducción sexual y la reproducción asexual, que a su vez se subdividen en otros.
¿Qué es la reproducción y cuál es su importancia?
La reproducción es una de las funciones esenciales de los seres vivos, que asegura la supervivencia de los organismos a lo largo del tiempo, dando lugar a nuevos individuos semejantes a ellos mismos.
¿Cómo es la reproducción?
Se entiende por reproducción la fijación directa o indirecta, provisional o permanente, por cualquier medio y en cualquier forma, de toda la obra o de parte de ella, que permita su comunicación o la obtención de copias (Art. 18 del TRLPI).
¿Qué es la reproducción de los seres humanos?
En el proceso reproductivo, un espermatozoide masculino y un óvulo femenino proporcionan la información requerida para producir otro ser humano. La concepción ocurre cuando estas células se unen cuando el óvulo es fertilizado. El embarazo comienza cuando el óvulo fertilizado se implanta en el útero.