Especialidades y Servicios médicos
- Retardos en la cicatrización:
- Úlceras por trastornos circulatorios:
- Arterioesclerosis:
- Fibromialgia reumática:
- Hernias discales:
- Patología osteoarticular:
Índice
- Para qué sirven las inyecciones de ozono
- ¿Qué pasa si me inyecto ozono?
- ¿Cómo funciona el ozono en la columna vertebral?
- ¿Cuánto tiempo dura el efecto de la ozonoterapia?
- ¿Cuántas sesiones de ozonoterapia se necesitan para ver resultados?
- ¿Cuándo empieza hacer efecto el ozono?
- ¿Cuántas sesiones de ozono son necesarias?
- ¿Cuánto tiempo dura el ozono en el cuerpo?
- ¿Cuáles son los efectos nocivos del ozono en el cuerpo humano?
- ¿Qué es lo que cura el ozono?
Para qué sirven las inyecciones de ozono
La ozonoterapia es la aplicación de ozono médico mediante mínimas punciones o aplicación directa con fines terapéuticos para mejorar el funcionamiento de órganos y tejidos, tratando múltiples enfermedades, entre las cuales destaca su aplicación en pacientes con Pie Diabético.
¿Qué pasa si me inyecto ozono?
Como relata Fernández Torrente, «esta molécula de tres átomos de oxígeno (ozono) conlleva riesgos: aumenta la producción de las hormonas tiroideas y en las personas con antecedentes cardiovasculares o hipertensas, el incremento de producción de adrenalina y noradrenalina puede suponerles un problema.
¿Cómo funciona el ozono en la columna vertebral?
El efecto analgésico del ozono hace disminuir la contractura muscular de defensa que, de forma refleja, se activa para proteger la zona de la hernia discal.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la ozonoterapia?
En la mayoría de los casos se obtiene una respuesta a medio-largo plazo (varias semanas). El tratamiento es sencillo: Por ejemplo, ante patologías articulares, se localizan los “puntos gatillo” del dolor (focos de hiperexcitación neuronal periférica y central) y se aplica anestesia a distintos niveles.
¿Cuántas sesiones de ozonoterapia se necesitan para ver resultados?
Seguramente necesitaríamos 5 sesiones para que encontraras una mejoría significativa, pero es mejor opción que la infiltración de cortisona.
¿Cuándo empieza hacer efecto el ozono?
«El ozono cuando entra en contacto con la sangre libera una ligera cantidad de oxígeno en la cual produce a nivel sanguíneo unas moléculas que en cascada desencadenan el efecto beneficioso», subraya.
¿Cuántas sesiones de ozono son necesarias?
En general se necesitan entre 5 y 15 sesiones con una frecuencia de una por semana.
¿Cuánto tiempo dura el ozono en el cuerpo?
Además, se descompone muy rápidamente (es una molécula muy inestable, su vida media es de 20-60 minutos) por lo que no deja residual.
¿Cuáles son los efectos nocivos del ozono en el cuerpo humano?
Respirar el ozono malo puede ser dañino. Provoca tos, irritación en la garganta, empeoramiento de afecciones como asma, bronquitis y enfisema y hasta daños pulmonares permanentes, si la exposición a éste es habitual.
¿Qué es lo que cura el ozono?
El ozono médico tiene propiedades antisépticas (es uno de los más potentes germicidas, actuando frente a hongos, bacterias y virus), analgésicas y antiinflamatorias, modulando y estimulando al sistema inmunológico y además mejora la circulación periférica y la oxigenación de los tejidos debido a que favorece la cesión …