El primer paso para tratar la osteopenia consiste en la adopción de una serie de cambios en el estilo de vida que incluyan una dieta saludable y equilibrada rica en fuentes de calcio como la leche y otros productos lácteos además de verduras de hoja verde y productos enriquecidos con calcio.
Índice
- Osteopenia: síntomas, causas y tratamiento
- Alimentos que debes limitar o evitar
- ¿Cuál es la causa de la osteopenia?
- ¿Cómo es el dolor de la osteopenia?
- Qué comer si tienes osteopenia y osteoporosis
- ¿Qué debo hacer para que no avance la osteopenia?
- ¿Qué es bueno para la osteopenia?
- ¿Qué tomar para la osteopenia?
- ¿Qué tan grave es la osteopenia?
- ¿Qué consecuencias tiene la osteopenia?
- ¿Qué duele cuando tienes osteoporosis?
- ¿Qué debo comer si tengo osteopenia?
- ¿Cuáles son los alimentos que eliminan el calcio de los huesos?
- Osteoporosis qué alimentos comer y cuales evitar
Osteopenia: síntomas, causas y tratamiento
La osteopenia no tiene síntomas. Suele detectarse gracias a las pruebas realizadas para otras enfermedades como prueba confirmación de trastornos que pueden incluir la pérdida de densidad ósea por la enfermedad o por el tratamiento.
Alimentos que debes limitar o evitar
- Alimentos ricos en sal. El consumo excesivo de sal puede hacer que tu cuerpo pierda calcio, lo cual es dañino para los huesos.
- Alcohol.
- Frijoles y legumbres.
- Salvado de trigo.
- Exceso de vitamina A.
- Cafeína.
¿Cuál es la causa de la osteopenia?
La osteopenia ocurre cuando la densidad ósea de una persona está por debajo de lo normal y la afección aumenta el riesgo de sufrir fracturas óseas.
¿Cómo es el dolor de la osteopenia?
Como indican desde FamilyDoctor, la osteopenia no suele provocar ningún síntoma, ya que la pérdida de masa ósea no se manifiesta en forma de dolor.
Qué comer si tienes osteopenia y osteoporosis
¿Qué debo hacer para que no avance la osteopenia?
Cómo prevenir y hacer frente a la osteopenia y la osteoporosis
- Si fuma o usa productos derivados del tabaco, intente dejarlo.
- Limite el consumo de alcohol.
- Haga ejercicio con regularidad.
- Asegúrese de incluir suficiente calcio y vitamina D en su dieta.
¿Qué es bueno para la osteopenia?
Con el tratamiento, la osteopenia se puede revertir.
Cómo se hace el tratamiento para la osteopenia
- Suplementos de calcio con vitamina D.
- Practicar actividad física.
- Recibir terapia de reemplazo hormonal.
- Observar los medicamentos usados.
- Parar de fumar y evitar bebidas alcohólicas.
¿Qué tomar para la osteopenia?
Por lo general, se recetan los medicamentos conocidos como bisfosfonatos a quienes padecen de osteoporosis y osteopenia. Dichos fármacos son útiles porque han demostrado lentificar el proceso de descomposición ósea. Algunos ejemplos de bisfosfonatos son, entre otros, el alendronato, el risedronato y el ibandronato.
¿Qué tan grave es la osteopenia?
Afección por la que la masa ósea o densidad mineral ósea (cantidad de mineral óseo que contiene una cierta cantidad de hueso) es más baja que la normal. La osteopenia es una forma de pérdida ósea menos grave que la osteoporosis.
¿Qué consecuencias tiene la osteopenia?
La pérdida de masa ósea debilita los huesos y puede hacer que se rompan. El comienzo de este declive se conoce como osteopenia. Para algunas personas, puede provocar osteoporosis, que es más alarmante. Las mujeres tienen más probabilidades de tener osteopenia que los hombres.
¿Qué duele cuando tienes osteoporosis?
La osteoporosis no produce síntomas, no duele ni causa ninguna alteración en sí misma. Sin embargo, al producirse gran fragilidad en los huesos, aparecen con gran frecuencia fracturas óseas, que son las que condicionan los síntomas en estos enfermos.
¿Qué debo comer si tengo osteopenia?
Una vez más, la dieta que sigamos ayuda y mucho, y los alimentos ricos en calcio son fundamentales para prevenir la osteoporosis.
- Lácteos. Leche, quesos y yogur son ricos en calcio y muy indicados para aportar a nuestro organismo el calcio que necesita.
- Espinacas.
- Col Kale.
- Legumbres.
- Pescados.
- Naranja.
- Frutos secos.
- Dátiles.
¿Cuáles son los alimentos que eliminan el calcio de los huesos?
Los refrescos, en particular los de cola, contienen ácido fosfórico. Esta sustancia, cuando se consume en exceso, modifica cómo se distribuye el calcio del cuerpo y puede conseguir que los huesos se deterioren.