Conceptos básicos de Historia

¿Qué diferencia hay entre república y monarquía?

En la práctica suele pensarse que la forma de Estado de un país es la monarquía si tiene rey, y república si no lo tiene. Lo cierto es que una república está fundamentada en el “imperio de la ley” y no en el “imperio de los hombres”.

¿Cuál es la diferencia entre una república y una monarquía constitucional?

La diferencia fundamental entre toda forma de monarquía y toda forma de república radica en que en los sistemas republicanos la soberanía se halla en la propia gente del país, quienes la ejercen mediante su participación más o menos directa en los asuntos y las decisiones del Estado, especialmente a través del sufragio …

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Conceptos básicos de Historia

  1. ¿Cuál es la fecha exacta del inicio de la Primera Guerra Mundial?

  2. ¿Quién fue Porfirio Díaz y que hizo por nuestro país?

  3. ¿Quién fue el Che Guevara y que hizo resumen corto?

  4. ¿Cuándo se originaron los derechos humanos?

  5. ¿Qué pasó el 12 de octubre de 1492?

  6. ¿Cómo murió Alejandro Magno y qué pasó con su imperio después de su muerte?

  7. ¿Cuáles son los 7 continentes y sus países?

  8. ¿Cuáles fueron los inventos más destacados de Albert Einstein?

  9. ¿Cuáles fueron los logros más importantes de Simón Bolívar?