sarpullido. picazón. urticaria. dificultad para respirar o tragar.
Índice
- La levocetirizina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- ¿Quién no puede tomar desloratadina?
- ¿Qué efectos secundarios tiene la levocetirizina?
- ¿Qué enfermedades cura la desloratadina?
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar desloratadina?
- ¿Cuánto tiempo se puede tomar desloratadina?
- ¿Qué efectos secundarios tiene desloratadina?
- ¿Qué es mejor para la alergia loratadina o desloratadina?
- ¿Cuando no tomar levocetirizina?
- ¿Cuántos días se puede tomar levocetirizina?
- ¿Qué cura la levocetirizina?
La levocetirizina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- somnolencia.
- cansancio.
- debilidad.
- dolor de garganta.
- boca seca.
- fiebre.
- tos.
- hemorragia nasal.
¿Quién no puede tomar desloratadina?
No se recomienda que tome desloratadina si está embarazada o amamantando a un bebé. No hay datos disponibles sobre la fertilidad masculina y femenina. A la dosis recomendada, no se espera que este medicamento afecte a su capacidad para conducir o utilizar máquinas.
¿Qué efectos secundarios tiene la levocetirizina?
EFECTOS SECUNDARIOS: Somnolencia, sequedad de boca, cefalea, mareo, fatiga, molestias gastrointestinales. INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS: No se han realizado estudios de interacción con levocetirizina (incluyendo estudios con inductores de CYP3A4).
¿Qué enfermedades cura la desloratadina?
El principio activo desloratadina alivia los síntomas asociados con la rinitis alérgica (inflamación de las fosas nasales provocada por una alergia, por ejemplo, fiebre del heno o alergia a ácaros del polvo).
¿Cuál es la mejor hora para tomar desloratadina?
La desloratadina es un antihistamínico no sedante, por lo cual se puede tomar a cualquier hora del día ya que no va a afectar el rendimiento diario de la persona.
¿Cuánto tiempo se puede tomar desloratadina?
una persona con urticaria crónica, puede tomarlo a diario durante años; otra persona con rinitis alérgica a ácaros, puede necesitarlo 8-9 meses al año (quizá a diario o de forma intermitente).
¿Qué efectos secundarios tiene desloratadina?
La desloratadina puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- dolor de cabeza.
- náuseas.
- diarrea.
- mareos.
- dolor de garganta.
- boca seca.
- dolor muscular.
- cansancio extremo.
¿Qué es mejor para la alergia loratadina o desloratadina?
Desloratadina es más potente que mizolastina, cetirizina, ebastina, loratadina y fexofenadina y, por ello, la dosis de desloratadina necesaria para controlar los síntomas es inferior a la del resto de los compuestos.
¿Cuando no tomar levocetirizina?
No tome Levocetirizina Teva:
Si es alérgico a levocetirizina dihidrocloruro, a cetirizina, a hidroxizina, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Si sufre insuficiencia renal grave (insuficiencia renal grave con aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min).
¿Cuántos días se puede tomar levocetirizina?
Posología
Grupo | Aclaramiento de creatinina (ml/min) | Dosis y Frecuencia |
---|---|---|
Leve | 50 – 79 | 1 comprimido una vez al día |
Moderada | 30 – 49 | 1 comprimido una vez cada 2 días |
Grave | < 30 | 1 comprimido una vez cada 3 días |
Enfermedad renal terminal – pacientes que precisan diálisis | < 10- | Contraindicado |
¿Qué cura la levocetirizina?
La levocetirizina es un medicamento antialérgico. Se utiliza para tratar los síntomas asociados con los estados alérgicos, como en la: fiebre del heno. goteo nasal (persistente)