Enfermedades y condiciones

¿Qué efectos secundarios da la cetirizina?

EFECTOS SECUNDARIOS: Somnolencia, sequedad de boca, cefalea, mareo, fatiga, molestias gastrointestinales, rinitis, trastornos respiratorios, mediastínicos y torácicos.

Qué es Polaramine y para qué se utiliza

Polaramine está indicado para el tratamiento sintomático de la rinitis alérgica estacional y perenne, rinitis vasomotora, conjuntivitis alérgica, manifestaciones alérgicas cutáneas no complicadas leves de urticaria y angioedema y reacciones a sangre o plasma.

La cetirizina puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • somnolencia.
  • cansancio excesivo.
  • sequedad en la boca.
  • dolor de estómago.
  • diarrea.
  • vómitos.

¿Cuándo empieza hacer efecto Polaramine?

Asimismo, se debe evitar la exposición al sol de la piel tratada con el antihistamínico. ¿Cuánto tarda en hacer efecto el Polaramine? La crema hace efecto al momento, en 2-3 minutos tras su aplicación.

¿Cómo actúa Polaramine?

El Polaramine es un antialérgico antihistamínico que actúa bloqueando los efectos de la histamina en el cuerpo, sustancia responsable por los síntomas de la alergia como comezón, urticaria, enrojecimiento de la piel, hinchazón en la boca, rinitis o estornudos, por ejemplo.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto un antihistamínico?

Tarda entre una y tres horas en hacer efecto.

¿Cómo administrar el Polaramine?

La dosis recomendada es de 5 mg (1 ampolla) administrada por vía intravenosa o intramuscular profunda. La dosis máxima diaria es de 20 mg (4 ampollas). En el caso de reacción durante una transfusión no administre Polaramine en la transfusión, sino separadamente.

¿Cuánto dar de Polaramine?

Cómo tomar Polaramine
En adultos y niños a partir de 12 años: la dosis recomendada es 2 mg (5 ml) 3 ó 4 veces al día. Niños de 6 a 12 años: 1 mg (2,5 ml) 3 ó 4 veces al día. Niños de 2 a 6 años: 0,5 mg (1,25 ml) 3 ó 4 veces al día.

¿Cuál es el mejor antialergico para la urticaria?

Un antihistamínico oral de venta libre, como loratadina (Alavert, Claritin u otros), cetirizina (Zyrtec Allergy u otros) o difenhidramina (Benadryl Allergy u otros), podrían ayudar a aliviar la picazón. Considera si prefieres un tipo que no cause somnolencia.

¿Qué es la rinitis alérgica?

La rinitis alérgica es la inflamación de la mucosa nasal y los síntomas suelen ser los típicos de un resfriado, con picor nasal, estornudos, mucosidad y congestión nasal. Estos síntomas, que en principio se puede pensar que carecen de gravedad, si se mantienen en el tiempo, producen un considerable malestar.

¿Qué pasa si tomo cetirizina todos los días?

Si toma más Cetirizina Mylan del que debe
Se han comunicado efectos adversos como confusión, diarrea, mareo, fatiga, dolor de cabeza, debilidad, dilatación de la pupila, hormigueo, irritación, sedación, somnolencia, estupor, aumento anormal de la frecuencia cardiaca, temblor y retención urinaria.

¿Quién no puede tomar cetirizina?

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la cetirizina, hidroxicina u otro derivado piperazínico. Pacientes con insuficiencia renal grave con un aclaramiento renal inferior a 10 ml/min. Algunas de las presentaciones comercializadas en comprimidos contienen lactosa.

¿Cuánto tiempo se debe tomar la cetirizina?

4.2. Posología y forma de administración

Grupo Aclaramiento de creatinina (ml/min) Dosis y frecuencia
Leve 50 – 79 10 mg una vez al día
Moderada 30 – 49 5 mg una vez al día
Grave <30 5 mg una vez cada 2 días
Enfermedad renal terminal- Pacientes que precisan diálisis < 10 Contraindicado

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?