Estos son los deportes que puede practicar una persona con epilepsia sin que suponga un riesgo:
- Atletismo.
- La mayoría de los deportes de contacto: yudo, lucha…
- La mayoría de los deportes colectivos de suelo: fútbol, baloncesto, balonmano, vóleibol…
- Deportes con raquetas: tenis, pádel, tenis de mesa, squash …
Índice
- Comience con estos consejos:
- Nunca haga nada de lo siguiente:
- ¿Qué remedio puede curar la epilepsia?
- ¿Qué alimentos no debe comer un epiléptico?
- ¿Qué actividades deben evitar las personas con epilepsia?
- ¿Qué deportes puede practicar una persona con epilepsia?
- ¿Cuál es la mejor medicina para la epilepsia?
- ¿Cómo eliminar la epilepsia para siempre?
- ¿Cuál es la cura para la epilepsia?
- ¿Que no debo hacer si tengo epilepsia?
- ¿Como no tener epilepsia?
- ¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con epilepsia?
Comience con estos consejos:
- Tómese los medicamentos como fueron recetados.
- Hable con su proveedor de atención médica cuando tenga preguntas.
- Reconozca los desencadenantes de las convulsiones (como el estrés).
- Lleve un registro de sus convulsiones.
- Duerma lo suficiente.
- Haga ejercicio de manera segura.
Nunca haga nada de lo siguiente:
- No trate de sujetar a la persona o evitar que se mueva.
- No ponga nada en la boca de la persona porque podría lesionarle los dientes o la mandíbula.
- No intente darle respiración boca a boca (como RCP).
- No le ofrezca agua ni alimentos a la persona hasta que no esté completamente alerta.
¿Qué remedio puede curar la epilepsia?
Se emplean diversos medicamentos en el tratamiento de la epilepsia y las convulsiones, entre ellos:
- Carbamazepina (Carbatrol, Tegretol, otros)
- Fenitoína (Dilantin, Phenytek)
- Ácido valproico (Depakene)
- Oxcarbazepina (Oxtellar, Trileptal)
- Lamotrigina (Lamictal)
- Gabapentina (Gralise, Neurontin)
- Topiramato (Topamax)
¿Qué alimentos no debe comer un epiléptico?
La alimentación debe ser variada, evitando dietas sin fundamento científico. Debe prohibirse el consumo de alcohol, y sustituirlo por agua, zumos naturales de frutas e infusiones.. No está contraindicado el uso de excitantes como el té o el café. Se debe seguir un horario de comidas regular.
¿Qué actividades deben evitar las personas con epilepsia?
El insomnio es una comorbilidad frecuente en personas con epilepsia, y para mejorarlo se debe:
- Evitar comer demasiado antes de dormir.
- Evitar hacer ejercicio poco antes de dormir.
- Intentar acostarse todas las noches y despertarse todas las mañanas a la misma hora.
¿Qué deportes puede practicar una persona con epilepsia?
Tomando las precauciones adecuadas, procurando hacerlos en equipo, con más gente alrededor, los pacientes pueden participar en distintos deportes. En ese sentido, el especialista enumeró que las modalidades sin riesgo son running, gimnasia, danza, tenis, paddle, básquet, hockey, fútbol y ping pong.
¿Cuál es la mejor medicina para la epilepsia?
Se emplean diversos medicamentos en el tratamiento de la epilepsia y las convulsiones, entre ellos: Carbamazepina (Carbatrol, Tegretol, otros) Fenitoína (Dilantin, Phenytek) Ácido valproico (Depakene)
¿Cómo eliminar la epilepsia para siempre?
Hasta la fecha, a excepción de la cirugía de epilepsia, ningún tratamiento médico o tradicional ha demostrado que puede curar la epilepsia, aunque el uso de algunos tratamientos tradicionales y complementarios producen una reducción en el número de crisis y consecuentemente mejorar la calidad de vida de las personas …
¿Cuál es la cura para la epilepsia?
Los médicos generalmente empiezan por tratar la epilepsia con medicamentos. Si los medicamentos no curan la enfermedad, los médicos pueden proponer una cirugía u otro tipo de tratamiento.
¿Que no debo hacer si tengo epilepsia?
Drogas: las personas con epilepsia son muy sensibles a estas sustancias, originando crisis. Se pueden tomar todo tipo de alimentos. Las bebidas gaseosas no deben administrarse con algunos fármacos como el Valproato. Tabaco: no tiene efecto sobre esta enfermedad.
¿Como no tener epilepsia?
Prevención de la epilepsia
- Prevenga lesiones cerebrales traumáticas. Prevenga las enfermedades antes de que comiencen.
- Reduzca las probabilidades de tener accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas.
- Vacúnese.
- Lávese las manos y prepare los alimentos de manera segura.
- Manténgase sana durante el embarazo.
¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con epilepsia?
La mayoría de las personas con epilepsia viven por muchos años. Sin embargo, el riesgo de muerte prematura es más alto para algunas. Sabemos que el mejor control posible de las convulsiones y una vida segura pueden reducir el riesgo de muertes relacionadas con la epilepsia.