Una de las enfermedades que más frecuentemente produce manchas blancas en la espalda es la pitiriasis versicolor, una patología común en personas jóvenes y que suele aparecer en épocas cálidas.
Índice
- Manchas de envejecimiento en el hombro y en la espalda
- ¿Cuando las manchas son peligrosas?
- ¿Cómo son las manchas por estres?
- ¿Qué enfermedades pueden causar manchas en la piel?
- ¿Qué enfermedad te saca manchas en la piel?
- ¿Qué es bueno para las manchas oscuras en la espalda?
- ¿Cómo saber si una mancha es mala?
- ¿Qué tipos de manchas en la piel son peligrosas?
- ¿Cómo son las manchas en la piel por cáncer?
- ¿Cuándo preocuparse por una mancha en la cara?
- ¿Cómo saber si una persona tiene cáncer?
Manchas de envejecimiento en el hombro y en la espalda
Si tienes piel clara y pasas mucho tiempo expuesto al sol, es más probable que desarrolles manchas de envejecimiento: zonas de pigmentación aumentada. Las manchas de la edad son pequeñas áreas planas y oscuras en la piel.
¿Cuando las manchas son peligrosas?
Los signos que deben llamar tu atención son: Úlcera en la piel que no cura, forma costras durante semanas o meses. Crecimiento de la lesión que forma bordes rosados, a veces con capilares en su superficie. Manchas rojas o rosadas en la piel del tronco, cara o extremidades con descamación en superficie.
¿Cómo son las manchas por estres?
Las manchas rojizas: este tipo de manchas son las más comunes cuando se trata de estrés. Suelen aparecer descamaciones en la zona debido a la sequedad. A veces incluso, pueden aparecer placas rojas parecidas a las de la urticaria y que hacen que piquen todavía más.
¿Qué enfermedades pueden causar manchas en la piel?
Dermatitis atópica: es un tipo de alergia que suele ser más común en la infancia, aunque también afecta a adultos. Deja áreas blanquecinas en la piel muy resecas que pican y se descaman. Milia: las milias son protuberancias elevadas blancas en la piel que están llenas de líquido y que suelen ser indoloras.
¿Qué enfermedad te saca manchas en la piel?
El vitíligo es una afección en la que la piel pierde sus células pigmentarias (melanocitos). Esto puede provocar manchas descoloridas en diferentes áreas del cuerpo, incluidos la piel, el cabello y las membranas mucosas. El vitíligo es una enfermedad que causa la pérdida de color de la piel en manchas.
¿Qué es bueno para las manchas oscuras en la espalda?
Cómo eliminar las manchas oscuras
- Tratamiento láser. Hay diferentes tipos de láser disponibles.
- Microdermoabrasión.
- Exfoliaciones químicas.
- Crioterapia.
- Crema recetada para aclarar la piel.
¿Cómo saber si una mancha es mala?
Una mancha roja que es áspera o escamosa, y que podría sangrar o formar costra. Un crecimiento parecido a una verruga. Un lunar (u otra mancha en la piel) que sea nuevo o cambie de tamaño, forma o color. Un lunar con una forma extraña, bordes irregulares o áreas de diferentes colores.
¿Qué tipos de manchas en la piel son peligrosas?
Clínica dermatológica en Madrid: ¿qué manchas en la piel son más peligrosas?
- 3.1 Pecas.
- 3.2 Lunares.
- 3.3 Lentigos.
- 3.4 Melasma.
- 3.5 Vitíligo.
- 3.6 Melanoma.
¿Cómo son las manchas en la piel por cáncer?
En general, estos crecimientos precancerosos en la piel aparecen como manchas ásperas y escamosas que son de color marrón a rosa oscuro. Son más comunes en el rostro, la cabeza y las manos de las personas con piel clara que han sufrido daños por el sol.
¿Cuándo preocuparse por una mancha en la cara?
Si vemos que una mancha o lunar crece muy rápidamente, cambia de color o se vuelve rugosa, habría que acudir al dermatólogo. Existen principalmente dos tipos de manchas: vasculares y pigmentadas. Las manchas vasculares son manchas rojizas y que están asociadas a problemas de vascularización de la piel.
¿Cómo saber si una persona tiene cáncer?
Algunos de los síntomas que el cáncer puede causar son:
- Cambios en los senos.
- Cambios en la vejiga.
- Hemorragia o moretones sin una razón aparente.
- Cambios en el intestino.
- Tos o ronquera que no desaparece.
- Problemas al comer.
- Cansancio grave y que dura tiempo.
- Fiebre o sudores nocturnos sin ninguna razón.