Definición Discurso Indirecto: Es cuando se hace referencia a las palabras de otra persona, El narrador interviene contando lo que otros dijeron.
Índice
- Discurso directo e indirecto
- Qué es el discurso indirecto – ejemplos
- El emisor cita un discurso ajeno, pero no de forma literal, sino que lo interpreta y lo explica en su propio discurso. Para construir el discurso indirecto ya no se necesitan comillas, pero se utilizan nexos:
- ¿Qué palabras sirven para introducir el discurso indirecto?
- Cómo identificar el discurso directo e indirecto
- ¿Qué es un discurso indirecto 3 ejemplos?
- ¿Qué es discurso directo 5 ejemplos?
- ¿Qué es el discurso directo e indirecto explicacion para niños?
- ¿Cómo hacer un discurso indirecto?
- ¿Qué es discurso indirecto 5 ejemplos?
- ¿Qué es un discurso indirecto para niños de primaria?
- ¿Cuál es el discurso directo?
Discurso directo e indirecto
El discurso directo es el estilo en el que el hablante reproduce literalmente las palabras de otro. Se marca gráficamente con líneas de diálogo o con comillas, por ejemplo: José Manuel dijo «llevo pizza para la cena».
Qué es el discurso indirecto – ejemplos
El discurso indirecto es el que interpreta y explica lo que dijo otra persona, reformulándolo (Andrea anunció que llevaría vino para la cena).
El emisor cita un discurso ajeno, pero no de forma literal, sino que lo interpreta y lo explica en su propio discurso.
Para construir el discurso indirecto ya no se necesitan comillas, pero se utilizan nexos:
- Que.
- Si.
- Pronombres interrogativos.
¿Qué palabras sirven para introducir el discurso indirecto?
Las oraciones enunciativas en estilo indirecto van introducidas por un verbo de habla (decir, creer, exclamar, etc) seguido de la conjunción que. Ejemplo: Juan: «Estoy estupendamente». → Juan dijo que estaba estupendamente.
Cómo identificar el discurso directo e indirecto
¿Qué es un discurso indirecto 3 ejemplos?
El discurso directo es aquel que introduce a una cita textual, utilizando las comillas (“Llevo vino para la cena”, anunció Andrea). El discurso indirecto es el que interpreta y explica lo que otro dijo, reformulándolo (Andrea anunció que llevaría vino para la cena. u madre advirtió que llegaría tarde).
¿Qué es discurso directo 5 ejemplos?
El discurso directo es una forma de introducir o aludir a otros discursos en el propio. Para eso, se introduce una cita textual, usando comillas o guiones de diálogo. Por ejemplo: “Hoy no trabajo porque es feriado”, le aclaró Juan a su jefe.
¿Qué es el discurso directo e indirecto explicacion para niños?
Discurso directo e indirecto son dos maneras de citar o reproducir un mensaje de otro. El discurso directo cita textualmente aquello que se quiere decir, sin modificaciones, mientras que el discurso indirecto requiere la interpretación del mensaje, alterando el mensaje original, sin modificar su sentido.
¿Cómo hacer un discurso indirecto?
El estilo indirecto reproduce el mensaje de otra persona. Se caracteriza por introducir el mensaje que se reproduce con un verbo de habla seguido de las conjunciones que o si. El verbo de habla pone de manifiesto la intención del orador de transmitir lo que ha dicho otra persona.
¿Qué es discurso indirecto 5 ejemplos?
El discurso indirecto es el que interpreta y explica lo que otro dijo, reformulándolo (Andrea anunció que llevaría vino para la cena. u madre advirtió que llegaría tarde).
¿Qué es un discurso indirecto para niños de primaria?
El discurso indirecto es el estilo en el que el hablante refiere lo enunciado por otro anclando los elementos deícticos en el momento del habla: Manuel dijo que los deportes le gustaban mucho. Puesto que no se repite la cita textualmente, esta sufre ciertos cambios.
¿Cuál es el discurso directo?
El discurso directo es aquel en el cual se utilizan las palabras exactas que fueron dichas por otra persona y que se intentan incluir en una conversación actual.