La displasia fibrosa ocurre cuando tejido fibroso anormal (parecido a una cicatriz) reemplaza al hueso sano. La enfermedad puede afectar a cualquier hueso del cuerpo. Los síntomas de la displasia fibrosa pueden incluir dolor de huesos, huesos deformes y huesos fracturados.
Índice
¿Cómo se diagnóstica la displasia fibrosa?
La herramienta principal para el diagnóstico de la displasia fibrosa es la radiografía. A pesar de que el hueso se vea sólido en la radiografía, una lesión por displasia fibrosa tiene un aspecto distintivo que suele describirse como «vidrio molido».
¿Cómo prevenir la displasia fibrosa?
No hay una forma de prevención conocida para la displasia fibrosa. El tratamiento está encaminado a prevenir complicaciones, tales como fracturas óseas recurrentes, con el fin de ayudar a hacer que la afección sea menos grave.
¿Qué es Poliostótica?
Es un trastorno donde el hueso normal se remplaza por una mezcla de tejido fibroso y de fragmentos pequeños de hueso trabecular inmaduros. La lesión suele ocurrir en el esqueleto en crecimiento: el hueso afecto se ensancha y la cortical se adelgaza.
¿Qué significa la displasia fibrosa?
La displasia fibrosa es un trastorno óseo poco frecuente que consiste en el crecimiento de tejido (fibroso) parecido a una cicatriz en lugar de hueso normal. Este tejido irregular puede debilitar el hueso afectado y hacer que se deforme o fracture.
¿Qué es el Sindrome de Albright?
Es una enfermedad genética que afecta los huesos, las hormonas y el color (pigmentación) de la piel.
¿Cómo curar displasia fibrosa?
A pesar de que la displasia fibrosa es un trastorno genético, se produce a causa de una mutación genética que no se transmite de padres a hijos. Este trastorno no tiene cura. El tratamiento, que puede consistir en cirugía, se enfoca en aliviar el dolor y reparar o estabilizar los huesos.
¿Cuándo se deforman los huesos?
Osteoporosis: la más común de las enfermedades en los huesos, que llega a afectar alrededor del 20% de los mayores de 50 años. Cursa con una disminución de la masa ósea, así como el deterioro de la estructura del hueso, lo que causa fragilidad y aumenta el riesgo de fractura.
¿Qué es displasia osea en niños?
Las anomalías óseas y cartilaginosas que provocan cambios en el tamaño y la forma de las piernas, los brazos, el cráneo o el tronco se conocen como displasias óseas. Por lo general, estas afecciones ocasionan una baja estatura o enanismo. La acondroplasia es el tipo más común de displasia ósea, aunque hay muchas otras.
¿Por qué se deforman los huesos?
Descripción general. La enfermedad ósea de Paget interfiere en el proceso natural de reciclaje del cuerpo, por el cual el tejido óseo viejo se reemplaza progresivamente por tejido óseo nuevo. Con el paso del tiempo, los huesos pueden volverse frágiles y deformarse.