¿Qué es son las cucurbitáceas?

Las cucurbitáceas (Cucurbitaceae) son una familia de plantas oriundas en su mayor parte del Nuevo Mundo, normalmente herbáceas, de las cuales muchas poseen gran importancia etnobotánica; incluye los zapallos (Cucurbita), el melón (Cucumis melo), el pepino (Cucumis sativus), la sandía (Citrullus lanatus) y la calabaza …

Cucurbitaceae

Las cucurbitáceas son una familia de plantas típicamente trepadoras por zarcillos, en general herbáceas y geófitas o anuales, con el ovario ínfero y el fruto inmaduro de un pepónide, que al madurar se diversificó adaptándose a diferentes síndromes de dispersión.
Clase: Magnoliopsida
División: Magnoliophyta
Orden: Cucurbitales
Reino: Plantae

Características de las cucurbitáceas

Producen cucurbitacinas, que dan un sabor amargo a la planta y sus frutos verdes para que no sean. consumidos antes de la maduración. Son plantas con una necesidad de terreno considerable, son voluminosas. Tienden a mostrar flores de forma acorazonada.

Cucurbitáceas de piel comestible

  • Pepinos.
  • Pepinillos.
  • Calabacines (Calabacines de verano, zapallito)

Cucurbitáceas de piel no comestible

  • Melón.
  • Sandía.
  • Calabaza.

Mildiu de las cucurbitáceas

¿Cómo es el fruto de las cucurbitáceas?

Las cucurbitáceas (Cucurbitaceae) son una familia de plantas típicamente trepadoras por zarcillos, en general herbáceas y geófitas o anuales, con el ovario ínfero y el fruto inmaduro de un pepónide, que al madurar se diversificó adaptándose a diferentes síndromes de dispersión.

¿Cuáles son las frutas cucurbitáceas?

Cultivadas desde la antigüedad, ya los romanos consumían calabaza, melones y pepinos (muy apreciados) por los pobladores. Las cucurbitáceas comprenden unas 700 especies de plantas distribuidas fundamentalmente por los países cálidos, son plantas anuales y con un gran valor por sus frutos voluminosos y comestibles.

¿Cómo se llama la verdura que parece sandía?

Se les conoce como cucamelon, sandiita (pequeña sandía), sandía de ratón (melothria scabra) es una especie de planta trepadora cucurbitácea cultivada por sus frutos comestibles Se cree que fue domesticada antes de que comenzara el contacto occidental.

¿Que tienen en comun la sandía y el pepino?

¿Qué tienen en común el melón, la sandía, la calabaza, el calabacín y el pepino? Que todos pertenecen a la familia de las cucurbitáceas. ¡Así es! Por extraño que suene, estos son los alimentos más populares de la familia de las cucurbitáceas.

¿Cuáles son las cucurbitáceas ejemplos?

Las cucurbitáceas comprenden unas 700 especies de plantas distribuidas fundamentalmente por los países cálidos, son plantas anuales y con un gran valor por sus frutos voluminosos y comestibles.
Especies típicas

  • Melón Cucumis melo L.
  • Sandía Citrullus lanatus (Thunb).
  • Pepino Cucumis sativus L.
  • Calabaza Cucurbita L.

¿Cuántas especies de cucurbitáceas hay?

Acciones de página

Cucurbitáceas
Clase: Magnoliopsida
Orden: Cucurbitales
Familia: Cucurbitaceae
Diversidad: Pertenecen cerca de 800 especies

¿Cómo son las hojas de las cucurbitáceas?

APWeb:​ «Las cucurbitáceas son fáciles de reconocer. Son enredaderas herbáceas o lianas con hojas usualmente más bien cubiertas por tricomas (pelos) toscos, sin estípulas, con venación palmada.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de

  1. ¿Cómo ocurre el intercambio de gases dentro los alvéolos?

  2. ¿Cuántas botellas de plástico se producen al año en México?

  3. ¿Cuál es la estructura de los virus?

  4. ¿Cuáles son los principales problemas ambientales en el Ecuador?

  5. ¿Qué enfermedades son causadas por la mutacion genética?

  6. ¿Cuáles son los principales problemas ambientales en México?

  7. ¿Cuántas y cuáles son las regiones de México?

  8. ¿Cuáles son las 3 barreras defensivas del cuerpo humano?

  9. ¿Qué es un alelo recesivo y dominante?