El VCM alto indica que los glóbulos rojos son grandes. Esto se produce en enfermedades como el déficit de vitamina B12 o de ácido fólico, en patologías del hígado, o cuando hay un consumo elevado de alcohol. Algunos individuos tienen los hematíes un poco más grandes de lo normal sin que esto sea una enfermedad.
Índice
- Volumen Corpuscular Medio bajo
- Niveles bajos de VCM
- ¿Qué es el HCM en un analisis de sangre?
- ¿Qué es el VCM bajo en un analisis de sangre?
- ¿Qué significa VCM y HCM altos?
- ¿Cómo bajar el VCM?
- ¿Qué es el HCM bajo en la sangre?
- ¿Qué significa VCM y HCM bajos?
- ¿Qué significa VCM en examen de sangre?
- ¿Qué es VCM y sus valores normales?
- ¿Cuáles son los valores normales de VCM?
- ¿Qué pasa si tengo la hemoglobina corpuscular media baja?
Volumen Corpuscular Medio bajo
El VCM bajo indica que los glóbulos rojos presentes en la sangre son pequeños, siendo denominados microcíticos.
Niveles bajos de VCM
Cuando una persona tiene un nivel de VCM por debajo de 80 fl, esto sugiere que tiene anemia microcítica. La anemia microcítica es un tipo de anemia en la cual los glóbulos rojos son más pequeños de lo normal. La deficiencia de hierro causa anemia microcítica.
¿Qué es el HCM en un analisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media, o HCM por sus siglas, es un parámetro médico que se usa para determinar la cantidad de hemoglobina (en masa) existente por cada glóbulo rojo. Esta medición se suele incluir en cualquier análisis de sangre, es decir, es un parámetro estándar.
¿Qué es el VCM bajo en un analisis de sangre?
El VCM o volumen corpuscular medio hace referencia al tamaño promedio de los glóbulos rojos. Un VCM bajo significa que los glóbulos rojos son más pequeños de lo normal. Los niveles bajos de VCM suelen deberse básicamente a tres causas: Anemia ferropénica por deficiencia de hierro.
¿Qué significa VCM y HCM altos?
Niveles de HCM altos
La causa más frecuente de valores altos son las anemias causadas por un déficit de vitamina B12 o ácido fólico, con un volumen corpuscular medio (VCM) por encima de lo normal, y tienen las siguientes causas: Déficit de vitamina B12. Alguna patología en las glándulas tiroideas.
¿Cómo bajar el VCM?
La primera medida para reducir los valores de VCM es reducir el consumo de alcohol ya que tiene gran influencia en elevar los valores de VCM. En el caso de que la elevación del VCM sea por una anemia megaloblástica es necesario un consumo adecuado de ácido fólico y de vitamina B12.
¿Qué es el HCM bajo en la sangre?
Los valores de HCM (hemoglobina corpuscular media) por debajo de lo normal se denominan hipocromía ya que los glóbulos rojos contienen menos hemoglobina de lo normal y tiene un color rojo más pálido. La causa más frecuente de la existencia de valores bajos de HCM son las anemias ferropénicas (por falta de hierro).
¿Qué significa VCM y HCM bajos?
VCM en el diagnóstico de la anemia
En caso que la hemoglobina se encuentre baja, el tipo de anemia podrá ser identificada a partir de los resultados que se muestran a continuación: VCM y HCM bajos: Significa anemia microcítica; VCM y HCM normales: Significa anemia normocítica; VCM elevado: Significa anemia macrocítica.
¿Qué significa VCM en examen de sangre?
VCM son las siglas de volumen corpuscular medio. En la sangre hay tres tipos de células: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. La prueba de sangre de VCM mide el tamaño promedio de los glóbulos rojos, también conocidos como eritrocitos.
¿Qué es VCM y sus valores normales?
Volumen corpuscular medio (VCM): Valor entre 78 y 100 fL. Indica el tamaño de los glóbulos rojos. El VCM alto indica que el tamaño de los glóbulos rojos es grande. Esto se produce en enfermedades como el déficit de vitamina B12 o de ácido fólico, en enfermedades hepáticas (cirrosis, alcoholismo).
¿Cuáles son los valores normales de VCM?
Volumen corpuscular medio (VCM)
Niveles normales: 88-100 fL (femtolitros por hematíe).
¿Qué pasa si tengo la hemoglobina corpuscular media baja?
Cuando la concentración de hemoglobina en cada glóbulo rojo es inferior a los valores normales estaríamos hablando de un problema médico denominado hipocromia que generalmente es causado por una insuficiencia de hierro, dando lugar a lo que se conoce clínicamente como anemia hipocrómica.