Conceptos básicos de Historia

¿Qué fue el krausismo en España?

El krausismo español no fue una escuela estrictamente filosófica, sino un complejo movimiento intelectual, religioso y político que agrupó a la izquierda burguesa liberal y propugnó la racionalización de la cultura española.

¿Quién trajo el krausismo a España?

​ Sus principales representantes fueron Julián Sanz del Río, su introductor, Gumersindo de Azcárate y Francisco Giner de los Ríos.

¿Qué fue el krausismo español?

El krausismo es una doctrina idealista que se funda en una conciliación entre el teísmo y el panteísmo, según la cual Dios, sin ser el mundo (panteísmo) ni estar fuera de él (teísmo), lo contiene en Sí y de Él trasciende. Dicha concepción se denomina Panenteísmo.

¿Qué pretende la ideologia krausista?

El krausismo es un movimiento cultural que se desarrolló inicialmente en España y cuya principal idea es la regeneración de los ideales políticos y los valores humanos de la sociedad.

¿Quién introdujo el krausismo en España?

Con lo que el krausismo, más que en la metafísica, hace hincapié en la ética y el derecho. Las doctrinas krausistas fueron introducidas en Bélgica por F. Leonhardi, Röder y Tiberghien; en Holanda, por Nieuwenhuis, y en España, por Julián Sanz del Río (1814-1869).

¿Cuál es el conflicto del krausismo en España?

La vieja oferta católica no era capaz de satisfacer a la nueva demanda krausista y esas demandas krausistas desbordaron una oferta católica con un bajo índice de flexibilidad. Este desencuentro entre amhos fac- tores determinantes del mercado hizo colapsar la «economía religiosa» del período.

¿Quién fue el alemán Karl Krause?

Karl Christian Friedrich Krause (Eisenberg, 6 de mayo de 1781 – Múnich, 27 de septiembre de 1832) fue un autor y filósofo alemán.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Conceptos básicos de Historia

  1. ¿Quién fue Porfirio Díaz y que hizo por nuestro país?

  2. ¿Quién fue el Che Guevara y que hizo resumen corto?

  3. ¿Cuál es la fecha exacta del inicio de la Primera Guerra Mundial?

  4. ¿Cuándo se originaron los derechos humanos?

  5. ¿Cuáles son los 7 continentes y sus países?

  6. ¿Qué pasó el 12 de octubre de 1492?

  7. ¿Cómo murió Alejandro Magno y qué pasó con su imperio después de su muerte?

  8. ¿Cuáles fueron los inventos más destacados de Albert Einstein?

  9. ¿Quién fue el ganador de la Segunda Guerra Mundial?