Estilo de vida y remedios caseros
- Reduce el uso excesivo de los músculos. Toma alimentos blandos.
- Estiramientos y masajes. Algunos ejercicios de fisioterapia puede para estirar y fortalecer los músculos de la mandíbula y masajearte los músculos pueden reducir las molestias.
- Técnicas de relajación.
Índice
- El ibuprofeno también puede ayudar a aliviar un poco el dolor muscular y de la mandíbula, y la inflamación asociada a los trastornos de la ATM. Ibuprofeno
- Causas del dolor de mandíbula
- ¿Qué pastilla puedo tomar para el dolor de mandíbula?
- ¿Qué produce dolor en la mandíbula?
- ¿Cómo relajar la mandíbula por estrés?
- ¿Qué hacer cuando me duele la mandíbula y no puedo abrir la boca?
- ¿Cómo quitar el dolor de mandíbula remedios caseros?
- ¿Cuando duele la mandíbula qué puede ser?
- ¿Cuándo preocuparse por un dolor de mandíbula?
- ¿Cómo aliviar el dolor de la mandíbula?
- ¿Cómo saber si tengo tension en la mandíbula?
El ibuprofeno también puede ayudar a aliviar un poco el dolor muscular y de la mandíbula, y la inflamación asociada a los trastornos de la ATM.
Ibuprofeno
- Advil.
- Excedrin IB.
- Motrin.
- Nuprin.
Causas del dolor de mandíbula
El dolor en la mandíbula puede deberse a muchas causas: una fractura o dislocación ósea, un absceso en una muela infectada, problemas estructurales de nacimiento, artritis, enfermedad periodontal… Sin embargo, una de las causas más comunes es el bruxismo.
¿Qué pastilla puedo tomar para el dolor de mandíbula?
Toma medicamentos – para aliviar el dolor muscular y el hinchazón, prueba tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos sin necesidad de receta médica (NSAID por sus siglas en inglés), como aspirina, iboprufeno (Advil®, Motrin®), o naproxeno (Aleve®).
¿Qué produce dolor en la mandíbula?
Un dolor en la mandíbula puede deberse a otras muchas causas, desde una fractura ósea a un absceso en una muela infectada (lo que popularmente conocemos como “flemón”), pero en esos casos el dolor es síntoma de una patología distinta y fácilmente identificable; no el problema (el dolor crónico) en sí mismo.
¿Cómo relajar la mandíbula por estrés?
Ejercicios para relajar la mandíbula
- Masajeo de la zona de la articulación temporomandibular con movimientos circulares con 2 o 4 dedos.
- Masajeo con 2 o 4 dedos de las sienes y zona temporal (por encima del pómulo).
- Estiramientos de la musculatura cervical, tanto anterior como posterior.
¿Qué hacer cuando me duele la mandíbula y no puedo abrir la boca?
Intenta relajarte. Si el dolor de mandíbula proviene de rechinar o apretar los dientes, las técnicas de relajación pueden ayudar a evitar seguir haciéndolo como una respuesta al estrés. Relajar los músculos puede ayudar a aliviar el dolor. Cambia tu posición al dormir.
¿Cómo quitar el dolor de mandíbula remedios caseros?
- Aplicar hielo o calor húmedo en la mandíbula para calmar el dolor.
- Evitar comer alimentos muy duros para no forzar la mandíbula.
- No masticar chicle.
- Tomar mucha agua.
- Realizar estiramientos de los músculos de la boca.
- Mantener una dieta rica en calcio que ayude a proteger el esmalte.
¿Cuando duele la mandíbula qué puede ser?
Existen varias causas que provocan este trastorno, las más comunes son: traumatismo mandibular, hábitos parafuncionales (bruxismo, masticar chicle, morderse las uñas…),una oclusión inadecuada, factores psicológicos (estrés, depresión, ansiedad), medicamentos, ciertas enfermedades articulares, etc.
¿Cuándo preocuparse por un dolor de mandíbula?
La fiebre alta, dolor extremo o hinchazón que afecta tu capacidad de respirar y tragar son síntomas graves que requieren un tratamiento inmediato. Si tienes dolor en la mandíbula junto con estos síntomas, es mejor acudir a la atención de urgencia en lugar de esperar una cita con tu médico.
¿Cómo aliviar el dolor de la mandíbula?
Estilo de vida y remedios caseros
- Evita el uso excesivo de los músculos de la mandíbula. Come alimentos blandos.
- Estiramientos y masajes. Tu médico, dentista o fisioterapeuta puede mostrarte cómo hacer ejercicios para estirar y fortalecer los músculos de la mandíbula y cómo masajearte los músculos.
- Calor o frío.
¿Cómo saber si tengo tension en la mandíbula?
Síndrome de tensión temporo-mandibular
- Otalgia (dolor de oídos).
- Dolor facial sordo en la cara.
- Dolor en la mandíbula.
- Dolor de cabeza.
- Percepción de ruidos o zumbidos en los oídos.
- Dificultades o molestias al morder y masticar.
- Se produce un chasquido al abrir o cerrar la boca o se tiene dificultades para hacerlo.