Enfermedades y condiciones

¿Qué hacer para quitar el dolor de garganta al tragar?

  1. Gárgaras con agua salada. Hacer gárgaras con agua tibia con sal puede ayudar a calmar la irritación en la garganta.
  2. Chupa una pastilla.
  3. Intenta usar analgésicos de venta libre.
  4. Un poco de miel te hará bien.
  5. Prueba con un espray de equinácea y salvia.
  6. Mantente hidratado.
  7. Usa un humidificador.
  8. Disfruta una ducha de vapor.

Para el dolor de garganta

Si el dolor de garganta es por causa de una gripe es preferible tomar paracetamol, sin embargo el dolor de garganta la mayoría de veces es por inflamación e irritación, por lo que el ibuprofeno será más eficaz. Lo ideal sería tomarlo en forma bucodispersable o granulado o efervescente.

¿Qué tomar para la garganta inflamada ibuprofeno o paracetamol?

Si se tiene únicamente dolor de garganta, lo más adecuado sería tomar ibuprofeno, ya que conseguirá aliviarlo más rápido . Pero si estas molestias están acompañadas de fiebre, el paracetamol calmará más estos estados.

¿Cómo desinflamar la garganta de forma natural?

Existen varios remedios caseros que pueden tratar o reducir efectivamente los síntomas de la amigdalitis.

  1. Gárgaras de agua con sal.
  2. Pastillas de regaliz.
  3. Té caliente con miel pura.
  4. Paletas y cubos de hielo.
  5. Humidificadores.

¿Qué pasa si me duele la garganta al tragar?

En la gran mayoría de los casos, el dolor de garganta al tragar está relacionado con infecciones, especialmente virales, pero también bacterianas o fúngicas. Entre las víricas destacan las de los resfriados, que suelen provocar dolores de garganta y faringitis los primeros días de la infección.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?