Enfermedades y condiciones

¿Qué parámetros definen una acidosis respiratoria?

La acidosis respiratoria aguda se define como un pH < 7.35 asociado a un valor de pCO2 > 45 mmHg, y la acidosis respiratoria crónica como un pH entre 7.35 a 7.39 y un valor de pCO2 > 45 mmHg.

¿Cómo se diagnóstica la acidosis respiratoria?

El diagnóstico es clínico y se confirma con la medición de los gases en sangre arterial y los electrolitos séricos. Debe tratarse la causa y a menudo debe administrarse oxígeno (O 2) y asistencia respiratoria mecánica. (Véase también Regulación del equilibrio ácido-base.

¿Cuáles son las causas de la acidosis respiratoria?

La causa es una disminución de la frecuencia respiratoria y/o el volumen (hipoventilación), en forma típica debido a un trastorno en el sistema nervioso central, los pulmones o iatrogénico. La acidosis respiratoria puede ser aguda o crónica.

¿Cómo identificar una acidosis respiratoria?

Los síntomas pueden incluir:

  1. Confusión.
  2. Ansiedad.
  3. Cansancio fácil.
  4. Letargo.
  5. Dificultad para respirar.
  6. Somnolencia.
  7. Temblores.
  8. Piel cálida y enrojecida.

¿Qué produce una acidosis respiratoria?

La acidosis respiratoria es uno de los trastornos del equilibrio ácido-base en la que la disminución en la frecuencia de las respiraciones o hipoventilación, provoca una concentración creciente del dióxido de carbono en el plasma sanguíneo y la consecuente disminución del pH de la sangre.

¿Cómo medir la acidosis?

Los exámenes pueden incluir:

  1. Gasometría arterial.
  2. Panel metabólico básico, (un grupo de exámenes de sangre que miden sus niveles de sodio y potasio, la función renal, y otros químicos y funciones)
  3. Cetonas en la sangre.
  4. Examen de ácido láctico.
  5. Cetonas en la orina.
  6. pH de la orina.

¿Cómo se compensa una acidosis respiratoria?

En la acidosis respiratoria aguda, la compensación se produce en 2 pasos. La respuesta inicial es buffering celular que se produce en cuestión de minutos a horas. El almacenamiento en búfer celular eleva bicarbonato de plasma (HCO3) sólo ligeramente, aproximadamente 1 mEq/L para cada 10 mmHg aumento PaCO2.

¿Cómo saber si es acidosis o alcalosis respiratoria?

Los síntomas pueden incluir:

  1. Vértigo.
  2. Mareo.
  3. Entumecimiento de manos y pies.
  4. Falta de aliento.
  5. Confusión.
  6. Malestar en el tórax.

¿Qué puede provocar la acidosis?

Causas. La acidosis metabólica se desarrolla cuando se produce demasiado ácido en el cuerpo. También puede ocurrir cuando los riñones no pueden eliminar suficiente ácido del cuerpo.

¿Cómo se manifiesta la acidosis respiratoria?

La acidosis respiratoria puede ser aguda o crónica. La forma crónica es asintomática, pero la forma aguda o su agravamiento provoca cefalea, confusión y somnolencia. Los signos asociados incluyen temblores, contracciones mioclónicas y asterixis.

¿Cuáles son las causas de la alcalosis metabolica?

La alcalosis metabólica es ocasionada por demasiado bicarbonato en la sangre. Puede ocurrir debido a ciertas enfermedades renales. La alcalosis hipoclorémica es causada por una carencia extrema o pérdida de cloruro, como puede ocurrir con el vómito prolongado.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?