Enfermedades y condiciones

¿Qué pasa si me duele el corazón de repente?

El dolor repentino e intenso en el pecho puede indicar un ataque cardíaco o un paro cardíaco, que son el resultado de impulsos eléctricos defectuosos o bloqueos que impiden que la sangre llegue al corazón. Las señales de advertencia de un ataque cardíaco incluyen: dolor en el centro del pecho.

Por qué me duele el corazón

Este tipo de dolor de pecho se conoce como angina. El dolor de pecho puede ocurrir cuando el corazón no está recibiendo suficiente sangre u oxígeno. La cantidad y el tipo de dolor pueden variar de una persona a otra. La intensidad del dolor no siempre se relaciona con qué tan grave es el problema.

Si tú u otra persona podrían estar teniendo un ataque cardíaco, sigue estos pasos de primeros auxilios:

  1. Llama al 911 o solicita ayuda médica de emergencia.
  2. Mastica una aspirina.
  3. Toma nitroglicerina si tienes una prescripción del médico.
  4. Comienza a hacer RCP en la persona que está teniendo un ataque cardíaco.

Síntomas

  1. Presión, inflamación, ardor u opresión en el pecho.
  2. Dolor aplastante o quemante que se extiende hacia la espalda, el cuello, la mandíbula, los hombros y uno o ambos brazos.
  3. Dolor que dura más de unos pocos minutos, empeora con la actividad, desaparece y vuelve a parecer, o varía en intensidad.
  4. Falta de aire.

¿Qué es bueno para el corazón cuando duele?

Los medicamentos que se utilizan para tratar algunas de las causas más frecuentes del dolor de pecho comprenden los siguientes:

  • Relajantes arteriales.
  • Aspirina.
  • Trombolíticos.
  • Anticoagulantes.
  • Medicamentos supresores del ácido.
  • Antidepresivos.

¿Qué hacer cuando te duele el pecho izquierdo?

Problemas musculares: las punzadas en el pecho, que tienden a intensificarse más cuando usted cambia de posición o respira hondo, pueden ser síntoma de problemas musculares. Si el dolor es constante, lo más recomendable es acudir al hospital para que lo valoren correctamente.

¿Cómo se siente un dolor en el corazón?

Presión, inflamación, ardor u opresión en el pecho. Dolor aplastante o quemante que se extiende hacia la espalda, el cuello, la mandíbula, los hombros y uno o ambos brazos. Dolor que dura más de unos pocos minutos, empeora con la actividad, desaparece y vuelve a parecer, o varía en intensidad. Falta de aire.

¿Cuándo preocuparse por un dolor en el pecho?

Solicite atención médica urgente si el dolor de pecho no se va, si siente presión o compresión o si el dolor de pecho viene acompañado de náusea, sudor, mareo o falta de aire. El tratamiento del dolor de pecho dependerá de la causa del dolor.

¿Qué parte del pecho duele cuando es el corazón?

La mayoría de las personas están familiarizadas con el dolor en el lado izquierdo del pecho y saben que puede ser una señal de problemas graves del corazón, como un ataque cardíaco u otras enfermedades cardíacas.

¿Dónde te duele cuando te duele el corazón?

Es posible que sienta pesadez en el pecho o que sienta como que alguien le está presionando el corazón. También podría sentir un dolor agudo y abrasador en su pecho. Podría sentir dolor bajo su esternón o en su cuello, brazos, estómago, quijada o parte superior de la espalda.

¿Cómo puedo saber si estoy enfermo del corazón?

Una de las señales de un corazón saludable es que interactúa correctamente con los demás órganos del cuerpo, como el pulmón y el riñón, bombeando la sangre oxigenada de forma efectiva.
Algunos de estos son:

  1. Fatiga constante.
  2. Dolor en el pecho que irradia al brazo.
  3. Mareos o desmayos.
  4. Dificultad para respirar.
  5. Palpitaciones.

¿Cómo saber si es dolor muscular o el corazón?

Las señales de advertencia de un ataque cardíaco incluyen:

  1. dolor en el centro del pecho.
  2. una sensación de presión abrumadora en el pecho.
  3. dolor que dura más de unos minutos.
  4. dolor que se irradia al hombro, cuello, brazos, espalda o mandíbula.
  5. náusea, mareos o falta de aliento.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?