Enfermedades y condiciones

¿Qué pasa si me inyecto hidroxocobalamina?

Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios: Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar. Visión borrosa, dolor de cabeza o mareo.

Hidroxocobalamina: para qué sirve

La hidroxocobalamina (vitamina B12) es una vitamina hidrosoluble que se encuentra en los productos de origen animal. Se trata de una coenzima que participa en varias funciones metabólicas, incluido el metabolismo de lípidos y carbohidratos y en la síntesis de proteínas.

Reacciones adversas

Frecuentes: cefalea, dolor en el sitio de inyección. Poco frecuentes: aumento de la presión arterial, náusea, diarrea, prurito, urticaria, y reacciones de hipersensibilidad.

¿Qué hace la vitamina B12 inyectada?

La inyección de cianocobalamina se usa para tratar y prevenir la falta de vitamina B12 la cual puede ser causada por cualquiera de las siguientes condiciones: anemia perniciosa (falta de una sustancia natural necesaria para absorber la vitamina B12 en el intestino); ciertas enfermedades, infecciones, o medicamentos que …

¿Qué medicamentos contiene hidroxocobalamina?

Listado de medicamentos que contienen HIDROXOCOBALAMINA y sus sales: HIDROXOCOBALAMINA (4)

  • BESTER COMPLEX 100/150/1,5 mg Cáps.
  • CYANOKIT 2,5 g Polvo para sol. para perfus.
  • CYANOKIT 5 g Polvo para sol. para perfus.
  • MEGAMILBEDOCE 5.000 mcg/ml Sol. iny.
  • PANTOBAMIN Sol.

¿Cómo se aplica una inyección de hidroxocobalamina?

Los cuatro sitios de inyección intramuscular más comunes para las inyecciones de B12 son el hombro, la cadera, las nalgas superiores y el muslo. Los médicos suelen optar por aplicar inyecciones en el músculo deltoides (hombro), aunque a veces se usa el músculo glúteo máximo (glúteos).

¿Cuántas inyecciones de vitamina B12 me puedo colocar?

Para estas personas, las inyecciones recetadas de vitamina B12 pueden tratar algunas deficiencias. Recibirá inyecciones cada 1 o 2 días durante aproximadamente 2 semanas. Después de esto, recibirá una inyección una vez al mes.

¿Cómo saber si me falta vitamina B12?

Los síntomas incluyen:

  1. Diarrea o estreñimiento.
  2. Fatiga, falta de energía o mareo al pararse o hacer esfuerzo.
  3. Pérdida del apetito.
  4. Piel pálida.
  5. Sentirse irritable.
  6. Problemas de concentración.
  7. Dificultad respiratoria, sobre todo durante el ejercicio.
  8. Inflamación y enrojecimiento de la lengua o encías sangrantes.

¿Qué efectos secundarios tiene hidroxocobalamina?

  • Hidroxocobalamina.
  • Hipersensibilidad al principio activo.
  • La anemia megaloblástica no debe tratarse con hidroxOcobalamina durante el embarazo.
  • En personas susceptibles puede producir rash, náuseas, vómito y en ocasiones choque anafiláctico.

¿Dónde se inyecta la hidroxocobalamina?

Este medicamento se administra a través de una aguja en la vena. Una enfermera u otro médico le administrará este medicamento.

¿Cómo es mejor la vitamina B12 tomada o inyectada?

Se concluyó que existe moderada evidencia que la administración de la vitamina B12 oral es más efectiva que la administración intramuscular a mediano plazo en el volumen sérico de cobalamina en pacientes con déficit de vitamina B12.

¿Qué efectos secundarios tiene la vitamina B12?

Dosis altas de vitamina B-12, como las usadas para tratar una deficiencia, pueden causar lo siguiente:

  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas y vómitos.
  • Diarrea.
  • Fatiga o debilidad.
  • Sensación de hormigueo en manos y pies.

¿Qué beneficios tiene la vitamina B12 en el cuerpo humano?

La vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. Además, contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN), el material genético presente en todas las células.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?