El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas con reposo, líquidos y medicamentos, como acetaminofén (Tylenol y otros) e ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) para aliviar el dolor articular y la fiebre.
Índice
- Chikungunya: síntomas, contagio y tratamiento
- Síntomas
- ¿Cuánto tiempo dura el virus del Chikungunya en el cuerpo humano?
- ¿Cómo hago para saber si tengo Chikungunya?
- ¿Cómo se cura la Chikungunya en adultos?
- ¿Cómo se combate el Chikungunya?
- ¿Qué órganos afecta más el Chikungunya?
- ¿Cuáles son las secuelas que deja el chikungunya?
- ¿Cuánto tiempo dura el virus de la Chikungunya en el cuerpo?
- ¿Qué es lo que provoca la Chikungunya?
Chikungunya: síntomas, contagio y tratamiento
Existen casos autóctonos y casos importados de chikungunya. El tratamiento es sintomático y en el 98% de los casos ambulatorio. Se debe guardar reposo en cama, de preferencia usando mosquitero. Para el dolor y la fiebre se recomienda tomar Acetaminofén cada 6 horas, es preciso controlar la fiebre.
Síntomas
- Fiebre mayor a 39° C.
- Dolor en: Articulaciones, dolor intenso asociado a hinchazón. Cabeza. Espalda. Músculos.
- Náuseas.
- Manchas rojas en la piel (erupciones)
- Conjuntivitis (enrojecimiento de los ojos)
¿Cuánto tiempo dura el virus del Chikungunya en el cuerpo humano?
Van desde 7 días hasta 2 años. El cuadro febril sólo se presenta al inicio de la enfermedad. Mientras, los dolores articulares persisten en todas las fases. Fase aguda: Duración de entre 7 a 10 días.
¿Cómo hago para saber si tengo Chikungunya?
Las pruebas serológicas, como el enzimoinmunoanálisis de adsorción (ELISA), pueden confirmar la presencia de anticuerpos IgM e IgG contra este virus. Las concentraciones más altas de IgM se detectan entre tres y cinco semanas después de la aparición de la enfermedad, y persisten unos dos meses.
¿Cómo se cura la Chikungunya en adultos?
No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya por lo que, por el momento, el tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, sobre todo, el dolor articular mediante antipiréticos, analgésicos y líquidos.
¿Cómo se combate el Chikungunya?
No hay medicamentos específicos para tratar esta enfermedad. El tratamiento se dirige principalmente a aliviar los síntomas, incluyendo el dolor en las articulaciones. No existe una vacuna disponible para prevenir la infección por este virus.
¿Qué órganos afecta más el Chikungunya?
El dolor en el chikungunya afecta manos, pies, rodillas, la espalda y que puede incapacitar (doblar) a las personas para caminar, hasta para abrir una botella de agua. El dengue puede complicarse cuando cae la fiebre y hay que estar atentos a los signos de alarma.
¿Cuáles son las secuelas que deja el chikungunya?
Por más de dos años pueden extenderse los efectos del Chikungunya
- Presenta inflamación en las articulaciones, sobretodo en manos y pies.
- Con alta tendencia de pasar a una fase sub aguda, donde ya no hay fiebre pero sí persistencia y empeoramiento de dolores articulares.
¿Cuánto tiempo dura el virus de la Chikungunya en el cuerpo?
La mayoría de las personas se recupera por completo y los síntomas desaparecen en aproximadamente 10 días. Para algunas personas, el dolor en las articulaciones puede continuar durante meses o incluso años.
¿Qué es lo que provoca la Chikungunya?
El chikungunya es una enfermedad vírica transmitida a los seres humanos por mosquitos infectados con el virus chikungunya. Los mosquitos implicados son el Aedes aegypti y el Aedes albopictus.