- 2.1 Lámparas con botellas de plástico.
- 2.2 Estantería con neumáticos reciclados.
- 2.3 Manualidades con puzzles.
- 2.4 Reciclando bobinas de hilo.
- 2.5 Lámparas con ralladores y escurridores de cocina.
- 2.6 Maceteros de bombillas.
- 2.7 Estantería.
- 2.8 Perchas de metal.
Índice
- ¿Cómo hacer un disfraz de fruta con cartón?
- ¿Cómo hacer un antifaz con material reciclado?
- ¿Qué es una material reciclado?
- ¿Cuáles son los materiales para elaborar un antifaz?
- ¿Cómo hacer una máscara de papel para niños?
- ¿Qué es el reciclaje en resumen?
- ¿Qué es el reciclaje y ejemplos?
- ¿Cuáles son los beneficios del reciclaje?
- ¿Qué materiales puedo reciclar?
- Disfraz con material reciclado para niño concurso
¿Cómo hacer un disfraz de fruta con cartón?
Puedes hacer estos sencillos disfraces de frutas con un cartón grueso o con goma espuma. Corta un círculo grande que cubra gran parte del cuerpo de niño. Déjalo abierto por las piernas y los brazos. Pinta el cartón de blanco y, una vez que esté seco, dibuja con pintura amarilla un cerco alrededor.
¿Cómo hacer un antifaz con material reciclado?
Sigue estos pasos:
- Inflamos un globo del tamaño de una cabeza.
- Cubre el globo completamente con pegamento.
- Pegamos trozos de periódico alrededor de todo el globo.
- Hacer este proceso dos veces.
- Dejamos que se seque bien (un par de horas)
- Luego lo forramos con masking tape.
¿Qué es una material reciclado?
Un objeto cuyo material permite ser reutilizado para la elaboración de otro es reciclable, ya que tiene el potencial de ser reutilizado; en contraste, un objeto que se produjo con la materia prima de otro que ya se usó, es un producto reciclado.
¿Cuáles son los materiales para elaborar un antifaz?
Materiales
- Cartulina.
- Papel.
- Tijeras.
- Lapiz.
- Purpurina.
- Pegamento.
- Cinta.
- Goma elástica.
¿Cómo hacer una máscara de papel para niños?
Pasos
- Infla un globo. Evita inflarlo demasiado, sino se reventará.
- Reúne y fabrica los materiales necesarios para hacer el papel maché.
- Cubre el globo con el papel maché.
- Revienta el globo con una aguja.
- Usa unas tijeras para cortar la pelota de papel periódico a la mitad.
- Empieza a cortar agujeros.
- Pinta la máscara.
¿Qué es el reciclaje en resumen?
El reciclaje es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos, y que de otro modo serían desechados como basura.
¿Qué es el reciclaje y ejemplos?
Por ejemplo, utilizar una botella como florero o hacer una cartera con un viejo pantalón vaquero. Mientras que el reciclaje implica la transformación de los residuos, mediante procesos que convierten esos desechos en un producto o material nuevo.
¿Cuáles son los beneficios del reciclaje?
Reciclar conlleva ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Y además, genera nuevos puestos de trabajo y tejido industrial. Sin duda, los beneficios de reciclar nuestros residuos son enormes en comparación con la acción tan sencilla y cotidiana que supone.
¿Qué materiales puedo reciclar?
Envases de papel y cartón
- Revistas.
- Periódicos viejos.
- Cajas de cereales.
- Cajas de zapatos.
- Papel de envolver.
- Cuadernos.