Enfermedades y condiciones

¿Qué problemas causan las varices?

Las venas varicosas son comunes, afectan más a las mujeres que a los hombres. No causan problemas para la mayoría de las personas. Sin embargo, si el flujo de sangre a través de las venas empeora, pueden presentarse problemas como hinchazón y dolor en la pierna, coágulos sanguíneos y cambios en la piel.

Alimentos a evitar si sufres de varices

  • Sal común.
  • Conservas.
  • Patatas fritas y similares.
  • Sopas de sobre.
  • Salsas.
  • Aceitunas.
  • Encurtidos.
  • Pan.

¿Cómo es el dolor de varices?

¿Cuáles son los síntomas asociados a las varices? F.O.: Las varices no duelen. El dolor aparece cuando hay complicación, en forma de flebitis fundamentalmente, ya que se puede endurecer y enrojecer la piel, aparecer dolor… pero con el tratamiento indicado la sintomatología se soluciona fácil.

¿Cuándo se consideran peligrosas las varices?

Usted debe ver a un médico sobre las várices si: La vena se ha hinchado, esta roja, muy sensible o caliente al tacto. Hay llagas o erupciones en la pierna o cerca del tobillo. La piel en el tobillo y la pantorrilla se vuelve gruesa y cambia de color.

¿Que no hacer cuando tienes varices?

Recomendaciones para evitar las varices en las piernas

  1. Realizarse masajes en las piernas.
  2. Mantenerse en su peso.
  3. No utilizar pantalones super ajustados en telas que no sean elásticas.
  4. Consumir poca sal, ya que esta retiene líquidos.

¿Qué enfermedades causan varices?

Las varices se producen debido a la insuficiencia venosa, es decir por la incapacidad de las venas de las piernas para ejercer su función de retorno de la sangre hacia el corazón. Esto provoca un cúmulo de sangre dentro de la pierna que hace que las venas se dilaten y que se puedan hacer visibles y/o palpables.

¿Qué pastilla es bueno para las varices?

Los medicamentos para tratar las varices se pueden comprar tanto en farmacias como parafarmacias especializadas.
Estos son:

  • Escina.
  • Extracto de centella asiática.
  • Extracto de Ginkgo Biloba.
  • Flavonides.
  • Extracto de castaño de indias.
  • Troxerutina.

¿Cómo saber si es dolor de varices?

Síntomas

  1. Una sensación de dolor o de pesadez en las piernas.
  2. Ardor, pulsación, calambres musculares e hinchazón en las extremidades inferiores.
  3. Empeoramiento del dolor después de estar sentado o de pie durante mucho tiempo.
  4. Picazón alrededor de una o de más venas.
  5. Decoloración de la piel alrededor de una vena varicosa.

¿Qué es bueno para el dolor de varices en las piernas?

Si una persona tiene venas varicosas, puede probar los siguientes remedios caseros para ayudar a controlar la afección y mejorar los síntomas:

  1. Hacer ejercicio.
  2. Medias de compresión.
  3. Extractos de plantas.
  4. Cambios en la dieta.
  5. Come más flavonoides.
  6. Remedios herbales.
  7. Elige ropa no restrictiva.
  8. Mantén las piernas elevadas.

¿Cuándo hay que preocuparse por las varices?

Su vena varicosa necesita atención médica inmediata si una úlcera cutánea que no cicatriza erupciona alrededor de la vena. Más allá de eso, varios estudios han sugerido que las venas varicosas pueden aumentar el riesgo de un trastorno médico grave, como un coágulo de sangre en la pierna.

¿Qué pasa si no se tratan las varices?

El pronóstico de la insuficiencia venosa crónica suele ser benigno. Sin embargo, si las varices no están bien tratadas pueden provocar una pérdida de la calidad de vida del paciente debido a las molestias de la patología, como la pesadez y el dolor, que se incrementan en la época estival.

¿Cómo saber si me va a dar un trombo?

Síntomas

  1. Hinchazón en la pierna afectada. Rara vez, la hinchazón aparece en ambas piernas.
  2. Dolor en la pierna. Generalmente, el dolor empieza en la pantorrilla y se siente como un calambre o una inflamación.
  3. Enrojecimiento o decoloración en la pierna.
  4. Sensación de calor en la pierna afectada.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?