Remedios caseros para el vitíligo
- Papaya. Este alimento, según algunos estudios, contiene papaína, que ayudaría a reactivar los melanocitos para que puedan producir melanina.
- Arcilla roja.
- Cúrcuma.
- Lenteja de agua.
- Jengibre.
Índice
- ¿Qué planta es buena para el vitíligo?
- ¿Cómo curar el vitíligo rápido?
- ¿Cuál es la mejor crema para el vitíligo?
- ¿Cuál es el remedio casero más efectivo para el vitíligo?
- ¿Cómo curar el vitíligo para siempre?
- ¿Qué plantas curan el vitíligo?
- ¿Cómo se aplica la papaya para el vitíligo?
- ¿Cómo usar la albahaca para el vitíligo?
- ¿Que no se debe comer cuando se tiene vitíligo?
- ¿Cómo curar el vitíligo por estres?
¿Qué planta es buena para el vitíligo?
Estudios limitados muestran que la hierba Ginkgo biloba puede devolver el color de la piel en personas con vitíligo. Otros pequeños estudios muestran que el ácido alfa-lipoico, el ácido fólico, la vitamina C y la vitamina B-12 más la fototerapia pueden restaurar el color de la piel en algunas personas.
¿Cómo curar el vitíligo rápido?
¿Existe un tratamiento efectivo?
- Corticoides tópicos o inmunomoduladores tópicos.
- Corticoides vía oral, en casos de progresión muy rápida.
- Vitamina D:
- Fototerapia: se puede utilizar de modo complementario para intentar estimular con radiación ultravioleta los melanocitos afectados para que vuelvan a fabricar melanina.
¿Cuál es la mejor crema para el vitíligo?
«El ruxolitinib tópico tiene el potencial de cambiar la forma en la que se trata el vitiligo. No solo es eficaz para repigmentar la piel, sino que también tiene un excelente perfil de seguridad.
¿Cuál es el remedio casero más efectivo para el vitíligo?
Consulta con tu médico para obtener una lista más extensa de opciones naturales para mejorar el vitíligo.
- Papaya. Este alimento, según algunos estudios, contiene papaína, que ayudaría a reactivar los melanocitos para que puedan producir melanina.
- Arcilla roja.
- Cúrcuma.
- Lenteja de agua.
- Jengibre.
¿Cómo curar el vitíligo para siempre?
El tratamiento del vitíligo requiere la combinación de tratamientos tópicos en forma de cremas y fototerapia (luz que imita el sol en la piel) en casos más extensos para volver a colorear (repigmentar) las manchas.
¿Qué plantas curan el vitíligo?
Descubre los 6 alimentos que puedes comer para mejorar tu vitíligo
- Té verde.
- Grosella india o fruta Amla (Phyllanthus emblica)
- Gingko Biloba.
- Polypodium leucotomos.
- Kelina (extracto de Ammi visnaga o biznaga)
- Cúrcuma o cúrcumina.
¿Cómo se aplica la papaya para el vitíligo?
Jugo de papaya (Lechosa)
Además de ser una solución económica es muy practica con efectos visibles en tan solo un par de semanas, sobre todo si se aplica la pulpa de la fruta en la zona afectada.
¿Cómo usar la albahaca para el vitíligo?
Albahaca. Es un estupendo remedio para aliviar el vitiligo, ya que elimina levemente de manera progresiva las manchas de la piel. Eso se debe a que las hojas de la planta estimulan la producción de melanina en la piel y por lo tanto equilibran el color natural.
¿Que no se debe comer cuando se tiene vitíligo?
no existe absolutamente ningún alimento nocivo en cuanto al vitíligo y no existe ninguna dieta o alimento concreto que ayude a mejorar el Vitíligo.
¿Cómo curar el vitíligo por estres?
Cómo combatir el vitiligo emocional
- Relájate. Aprende técnicas de relajación y practícalas con regularidad.
- Descansa al menos ocho horas y mantén los mismos horarios.
- Dedica un tiempo a ti.
- Cuida tu alimentación, evita sustancias tóxicas como tabaco y alcohol y haz ejercicios con regularidad.