Hogar

¿Qué se debe tener en cuenta para elegir césped artificial?

El césped artificial, elaborado con fibras de polietileno y polipropileno, debe ser suave, pero también duradero; no debemos escoger modelos muy finos para zonas de mucho tránsito, pues se pueden estropear antes. Los filamentos muy finos pueden emplearse en áreas decorativas y menos transitadas.

Según el aspecto que queramos

Para aquellos a quienes les gusta el aspecto de hierba recién cortada, cualquier fibra de entre 20-30 mm es una buena opción. Para un césped de aspecto natural, recomendamos elegir opciones entre 30-40 mm.

Máximo realismo en césped artificial de jardín

Si el césped sintético es para un jardín, es bueno elegir los modelos que parecen más naturales, por lo que recomendamos escoger una longitud entre 30 y 50 mm.

¿Qué grosor de césped artificial elegir?

Entre 20 y 30 mm. Soporta muy bien las pisadas: apto para lugares de tránsito y uso moderado. De 30 a 40 mm. Útil para decorar la zona del jardín o piscina con un uso intensivo.

¿Qué largo de pasto sintetico es mejor?

En lugares muy transitados, lo aconsejable es colocar pasto sintético de fibras cortas, de menos de 20 mm. Es el más adecuado para interiores y para patios pequeños, pues es bastante sencillo de limpiar y es cómodo caminar sobre él, incluso con zapatos.

Cómo elegir césped artificial

¿Cuál es la mejor grama artificial para exteriores?

La grama sintética paisajista es recomendada para jardines, parques infantiles, terrazas y áreas alrededor de la piscina. La grama sintética tipo tapete, por su parte, la recomendamos para usar en superficies verticales o zonas con poco tránsito.

¿Cuántas puntadas tiene que tener un césped artificial?

Las puntadas son el número de veces que el hilo se introduce en la base (por metro lineal). Es un indicador de densidad de fibras. Es muy común pensar que cuantas más puntadas tenga el modelo de césped artificial mejor será, pero nosotros recomendamos que tenga entre 12.000 y 25.000 puntadas por metro cuadrado.

¿Cuál es el mejor tipo de césped?

Sin duda, el césped más empleado para los climas cálidos es el conocido como bermuda, gramilla o grama fina (Cynodon dactylon), un césped calificado como de fácil mantenimiento, por ser resistente, además de a climas cálidos, a suelos de salinidad elevada y a aguas de riego de baja calidad.

¿Cómo saber si es un buen césped artificial?

Hay características técnicas del hilo que son determinantes, tanto para la calidad del césped como para su precio. Estas características son: composición, altura, forma, número de colores, grosor, densidad de puntadas y peso total del hilo. Es importante verificar también tanto el brillo como la suavidad del hilo.

¿Qué superficie es mejor para césped artificial?

Encima de hormigón: si colocas césped artificial sobre hormigón, en patios o terrazas, por ejemplo, lo convertirás en una superficie más suave y cómoda, al mismo tiempo que le darás un aspecto más natural. Además, reducirás posibles destellos si es una superficie muy clara o brillante.

¿Qué grosor tiene el césped artificial?

Como te decíamos, puedes escoger césped artificial de diferente grosor. El de 20 mm es uno de los más finos, pero también los puedes encontrar de 30 o 40mm. ¿Por qué es importante el grosor? Porque cuanto más grueso sea, más ‘blandido’ será al pisarlo y más sensación de césped real te dará.

¿Que tener en cuenta al poner césped artificial?

En cuanto a textura debemos tener en cuenta que un césped artificial debe ser suave, pero también duradero. Nunca debemos escoger modelos muy finos para zonas muy transitadas pues se estropean antes. Los céspedes con filamentos finos es mejor que solo los adquiramos para zonas decorativas y poco transitadas.

¿Cuánto dura el césped artificial?

20 años
El césped artificial tiene una duración aproximadamente de 15 a 20 años, dependiendo del uso que se le de y siempre teniendo en cuenta la calidad del mismo. Así mismo, el mantenimiento que se realice es importante. De hecho, la idea es que la apariencia del césped se vea totalmente verde y recién podada.

Cómo elegir el mejor césped artificial para tu

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Hogar

  1. ¿Cómo hacer para que un termo vuelva a mantener el calor?

  2. ¿Cómo se clasifica la basura para niños?

  3. ¿Qué precio tiene el kilo de plástico reciclado?

  4. ¿Cómo se elabora el Fabuloso?

  5. ¿Qué ingredientes lleva el jabón en barra?

  6. ¿Cuál es la fórmula para calcular una escalera?

  7. ¿Qué medidas tienen los individuales de mesa?

  8. ¿Qué es el bórax y dónde se compra?

  9. ¿Qué es mejor plancha de ceramica o acero inoxidable?