Enfermedades y condiciones

¿Qué se puede comer cuando hay dengue?

Mejor consuma una dieta blanda, rica en verduras variadas. Evitando las grasas y el exceso de sal. Con el dengue se va el apetito, pero es importante no dejar de comer.

Alimentos para curar el dengue

Por esto, los alimentos ricos en proteínas y hierro que ayudan a combatir el dengue son las carnes rojas bajas en grasa; carnes blancas como pollo, pavo y pescado; lácteos y sus derivados, no solo por el hierro sino también por su contenido de selenio; así como los huevos, frijoles, garbanzos, lentejas, remolacha y …

¿Qué frutas son buenas para el dengue?

  • – Vegetales verdes, por ejemplo la lechuga.
  • – Pepino, contiene un 96% de agua.
  • – Piña, fruta tropical rica en vitamina C.
  • – Tomate, un ingrediente refrescante.
  • – Manzana, con aporte antioxidante, vitaminas y fibra.
  • – Frutos cítricos, fuente de vitamina C.

¿Que no se debe comer cuando tienes dengue?

Asimismo, es importante evitar algunos alimentos que pueden agravar la enfermedad como la pimienta o los frutos rojos, por ejemplo, debido a que aumentan el riesgo de hemorragias por contener salicilatos.

¿Cómo se llama el medicamento para subir las plaquetas?

El romiplostim inyectable se usa para aumentar el número de plaquetas lo suficiente para disminuir el riesgo de hemorragia, pero no para elevarlo hasta el nivel normal. El romiplostim pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas del receptor de trombopoyetina.

¿Cómo tomar el agua de coco para subir las plaquetas?

¿Qué debes hacer?

  1. Toma un coco grande y extrae su agua. Si lo prefieres, refrigérala por unas horas y finalmente tómatela.
  2. El agua de coco se puede dañar fácilmente, así que tómala lo más fresca posible.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  4. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?

  9. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?