Brácteas o hipsófilos: son las hojas que se producen en las proximidades de las flores. Generalmente se distinguen de las hojas normales (vegetativas) de la misma planta porque suelen tener distinta forma, color o tamaño.
Índice
- Qué son las brácteas de una flor, sus características y ejemplos
- Inflorescencias cerradas o cimosas
- ¿Qué es el cáliz de la flor para niños?
- ¿Qué son las inflorescencias ejemplos?
- Botánica morfológica flor cáliz corola
- ¿Cómo se llama la flor cuando está cerrada?
- ¿Qué quiere decir brácteas?
- ¿Qué función tienen las brácteas y el cáliz?
- ¿Qué es involucro en plantas?
- ¿Que contienen las brácteas?
- ¿Qué es el cáliz de una flor?
- ¿Cuáles son las partes de la flor y sus funciones?
- ¿Cómo se clasifican las flores de acuerdo a su cáliz?
- Las partes de una flor
Qué son las brácteas de una flor, sus características y ejemplos
Se conocen como brácteas o hipsofilos, dentro de los términos específicos de botánica, a aquellas hojas modificadas situadas cerca de las flores compuestas, propias de las plantas angiospermas. Las brácteas son órganos foliares que se diferencian, según la especie, de las hojas normales por su tamaño y coloración.
Inflorescencias cerradas o cimosas
Las inflorescencias se denominan cerradas o cimosas cuando los meristemas apicales de los diversos ejes se consumen en la producción de flores.
¿Qué es el cáliz de la flor para niños?
El Cáliz: es el verticilo más externo, sus piezas se llaman sépalos, generalmente son verdes y son las que más se parecen a las hojas vegetativas. Su misión es proteger a los demás verticilos antes de que se abra la flor.
¿Qué son las inflorescencias ejemplos?
En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal. La inflorescencia puede presentar una sola flor, como en el caso de la magnolia o el tulipán, o constar de dos o más flores como en el gladiolo y el trigo.
Botánica morfológica flor cáliz corola
¿Cómo se llama la flor cuando está cerrada?
Las inflorescencias racemosas, también llamadas cerradas, indefinidas o inflorescencias indeterminadas, son aquellas en las que el ápice no termina en flor, y puede seguir creciendo casi indefinidamente. Todas sus flores son terminales.
¿Qué quiere decir brácteas?
Hoja que nace del pedúnculo de las flores de ciertas plantas , y suele diferir de la hoja verdadera por la forma , la consistencia y el color .
¿Qué función tienen las brácteas y el cáliz?
La función principal de las brácteas es la de proteger las flores para asegurar la reproducción de la misma. Principalmente, la protegen de insectos o de efectos climáticos, como pueden ser fuertes vientos o intensas lluvias.
¿Qué es involucro en plantas?
involucro: conjunto de brácteas que rodean a las flores en una inflorescencia.
¿Que contienen las brácteas?
Las brácteas en botánica hacen referencia a las hojas modificadas que se encuentran muy próximas a las flores compuestas de las plantas angiospermas, es decir, de todas aquellas que producen preciosos pétalos. Estos órganos foliares son diferentes a las hojas normales, y, por lo tanto, no tienen la misma función.
¿Qué es el cáliz de una flor?
El cáliz esta formado por sépalos, que cubren el resto de las partes de la flor hasta que se abre. La corola está formada por pétalos, que con frecuencia presentan colores vistosos para atraer a los insectos polinizadores, en el caso de muchas plantas entomógamas.
¿Cuáles son las partes de la flor y sus funciones?
Abstract
Sépalos | Pequeñas hojas verdes que rodean la parte inferior de la flor, formando una estructura llamada cáliz. |
---|---|
Pétalos | Estructuras de colores brillantes, con agradable aroma, agrupándose para formar la corola. |
Pedúnculo: | Parte que une la flor al resto de la planta. |
¿Cómo se clasifican las flores de acuerdo a su cáliz?
La flor que posee cáliz, corola, estambres y carpelos se llama completa. Si le falta alguno de ellos, se llama incompleta.