Lengua española

¿Qué son las palabras agudas y ejemplos?

Las palabras agudas son las que tienen la mayor fuerza de voz en la última silaba. Por lo tanto, estas palabras llevan en su sílaba final el acento prosódico. Esto aplica sin importar la cantidad de sílabas que haya en ellas.

Reconocer las palabras agudas

Las palabras agudas son las que llevan el acento en la última sílaba y se les marca la tilde a aquellas que terminan en n, s y vocal.

Palabras agudas, llanas o esdrújulas

  1. Palabras agudas: son aquellas cuya sílaba tónica se encuentra en la última posición.
  2. Palabras llanas: su sílaba tónica se encuentra en la penúltima posición.
  3. Palabras esdrújulas: la sílaba tónica se encuentra en la antepenúltima posición.

¿Cómo reconocer palabras agudas graves y esdrujulas?

Las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas se diferencian por su sílaba acentuada o tónica. En español, cada una de estas palabras tiene el acento prosódico, o mayor fuerza de voz, en una sílaba distinta y lleva tilde o acento ortográfico conforme a las normas de acentuación.

¿Qué son palabras agudas y ejemplos?

50 Ejemplos de palabras agudas

Palabra Tipo de acento
Caminó. Acento ortográfico.
Camión. Acento ortográfico.
Avión. Acento ortográfico.
Bebé. Acento ortográfico.

¿Qué son palabras agudas 10 ejemplos con tilde y sin tilde?

Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica es la última. Las palabras agudas no llevan tilde cuando no terminan en vocal ni en las letras N o S.
Abaratar.

Abaratar Diluviar Maltratar
Acatar Doblez Mendigar
Aceptar Dominar Mental
Acicalar Dramatizar Mudar
Acomodar Dorar Mundial

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Lengua española

  1. ¿Qué son antónimos 20 ejemplos?

  2. ¿Cuáles son las 10 oraciones simples?

  3. ¿Qué es morfosintácticos y ejemplos?

  4. ¿Cuáles son las 23 preposiciones en español?

  5. ¿Qué es el análisis sintáctico semántico y morfológico?

  6. ¿Qué son los superlativos y 10 ejemplos?

  7. ¿Qué es Diastrática y ejemplos?

  8. ¿Cuáles son las principales características del género dramático?

  9. ¿Cuál es el mensaje principal de la obra Edipo Rey?