Son los organismos que se alimentan de restos orgánicos transformándolos en inorgánicos. Los descomponedores más conocidos y destacados son los hongos y las bacterias pero en este grupo entran las babosas, lombrices y algunos insectos.
Índice
- Algunos ejemplos de organismos descomponedores son:
- ¿Cuáles son los animales descomponedores?
- ¿Cuáles son los mejores descomponedores?
- ¿Cuáles son los descomponedores en la cadena trofica?
- ¿Qué función cumplen los descomponedores ejemplo?
- ¿Cuáles son los tipos de descomponedores?
- ¿Qué animales son los descomponedores?
- ¿Qué animales son descomponedores en el mar?
Algunos ejemplos de organismos descomponedores son:
- Las bacterias. Una verdadera fauna de microorganismos heterótrofos hace vida en el intestino de los animales y libremente en la naturaleza.
- La mayoría de los hongos.
- Las lombrices de tierra.
- Las larvas de insectos.
- Los insectos coprófagos.
¿Cuáles son los animales descomponedores?
¿Cuáles son los animales descomponedores?
- Lombrices.
- Moscas.
- Arañas.
- Hormigas.
- Escarabajos.
¿Cuáles son los mejores descomponedores?
Descomponedores en el ecosistema
Como hemos visto en el apartado anterior, las bacterias y los hongos son los principales descomponedores no obstante existen otros tipos. Cada uno de ellos en un momento y en una forma distinta, los descomponedores deshacen los restos hasta convertirlo en materia inorgánica.
¿Cuáles son los descomponedores en la cadena trofica?
Los hongos y bacterias son los descomponedores clave en muchos ecosistemas al usar la energía química en la materia muerta y los desechos para llevar a cabo sus propios procesos metabólicos. Otros descomponedores son los detritívoros (consumidores de desechos y residuos).
¿Qué función cumplen los descomponedores ejemplo?
Pero entre todos los heterótrofos hay algunos que tienen un papel especial: los descomponedores. Ellos toman la materia orgánica muerta (hojas, troncos, animales, etc.) y se alimentan de ella, transformando esas moléculas nuevamente en compuestos inorgánicos.
¿Cuáles son los tipos de descomponedores?
Dependiendo del tipo de materia orgánica en descomposición de la que se alimenten, podemos hablar de tres tipos fundamentales de organismos descomponedores:
- Detritívoros o detritófagos.
- Coprófagos.
- Necrófagos.
- Saprótrofos.
¿Qué animales son los descomponedores?
Ejemplos de organismos descomponedores
Lombrices | Bacterias Azotobacter |
---|---|
Insecto Silphidae | Bacterias Actinobacter |
Insecto Histeridae | Hongos Mucor |
Hienas | Hongos setas de cardo |
Escarabajos | Hongos mohos acuáticos |
¿Qué animales son descomponedores en el mar?
En el océano, algunos descomponedores incluyen a las bacterias y los gusanos. Muchos viven en el suelo marino.