Armá tu curriculum vitae
- Datos personales:
- Experiencia laboral.
- Si estás buscando tu primer trabajo, para completar esta sección de tu CV tené en cuenta:
- Si tenés experiencia laboral, detallá tus empleos anteriores.
- Formación académica.
- Formación complementaria.
- Idiomas / Informática.
- Intereses personales.
Índice
- Plantillas de CV para estudiantes.
- Cómo hacer un curriculum vitae: 14 pasos clave
- 10 claves que te ayudarán a crear un Currículum Vitae exitoso
- 10 datos que no se deben colocar en un CV
- ¿Qué se debe tener en cuenta para elaborar un curriculum?
- ¿Cómo diseñar tu propio CV?
- ¿Cómo indicar en CV trabajo actual?
Plantillas de CV para estudiantes.
- Actualiza tu Información de Contacto.
- Utiliza un Email Profesional.
- Ten Cuidado con las Redes Sociales que Incluyas.
- Elige una Fotografía Profesional.
- Opta por una Fuente Legible.
- Considera Utilizar una Plantilla Profesional.
- Divide tu Contenido en Secciones.
Cómo hacer un curriculum vitae: 14 pasos clave
- Síntesis y claridad en el texto.
- De fácil lectura.
- Lenguaje sencillo y frases cortas.
- Destacar lo relevante según la oferta.
- Añade una carta de presentación.
- Estructurado en varias categorías.
- Elegir una fotografía apropiada.
- Datos biográficos y de contacto.
10 claves que te ayudarán a crear un Currículum Vitae exitoso
- Diseño o plantillas de CV. Olvídate de los CV aburridos.
- 2.CV en LinkedIn. La tecnología sin lugar a dudas está de nuestro lado.
- Idioma. El idioma es algo que no debe pasar desapercibido.
- Datos personales.
- Fotografía.
- Título descriptivo.
- Sin rellenos.
- Ortografía.
10 datos que no se deben colocar en un CV
- ¿Qué no poner en un CV?
- 1.- Datos demasiado personales.
- – Información salarial.
- – Palabras redundantes.
- – Términos técnicos.
- – Redes sociales.
- – Errores tipográficos.
- – Exagerar en las funciones desarrolladas.
¿Qué se debe tener en cuenta para elaborar un curriculum?
Armá tu curriculum vitae
- Datos personales:
- Experiencia laboral.
- Si estás buscando tu primer trabajo, para completar esta sección de tu CV tené en cuenta:
- Si tenés experiencia laboral, detallá tus empleos anteriores.
- Formación académica.
- Formación complementaria.
- Idiomas / Informática.
- Intereses personales.
¿Cómo diseñar tu propio CV?
Apartados que un Curriculum Vitae debe tener :
- Datos personales: Nombre y apellidos, DNI, lugar y fecha de nacimiento, dirección personal, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico…
- Formación académica: Estudios realizados, indicando fechas, centro, y lugar donde se han realizado.
¿Cómo indicar en CV trabajo actual?
Para el puesto que estás ocupando actualmente, en el lugar de la fecha fin, escribe “actual” o “actualidad”. Para que el cv sea de fácil lectura y visualmente atractivo, lo ideal es alinear todas las fechas en la parte derecha o izquierda.