Lengua española

¿Qué trucos hay para reconocer oraciones subordinadas?

En este practicograma te enseñamos varios trucos para analizarlas.

  1. 1 La oración subordinada depende de otra principal.
  2. 2 Localiza los verbos en la frase.
  3. 3 Divide la oración en dos.
  4. 4 Sustituye el nexo por la palabra ‘esto’.
  5. 5 Analiza las partes de la frase completa.

¿Cómo diferenciar los tipos de oraciones subordinadas?

Oraciones subordinadas sustantivas: pueden ser sustituidas por un nombre o sustantivo dentro de la oración. Oraciones subordinadas adjetivas: cumplen una función en torno al adjetivo. Oraciones subordinadas adverbiales: estas cumplen su función sobre el adverbio: tiempo, lugar, comparación o modo, entre otros.

¿Cómo saber si una oración es coordinada o subordinada?

Existen diversos tipos de oraciones coordinadas. Si en una oración compuesta existe dependencia sintáctica de una oración respecto de la otra, una de las oraciones se considera principal y la otra subordinada. La oración subordinada se une a la principal mediante un nexo subordinante.

¿Cómo se reconocen las oraciones subordinadas?

La oración subordinada es aquella que depende de otra principal sin la cual no tendría sentido. Las oraciones subordinadas sustantivas van introducidas por la conjunción ‘que’, la conjunción ‘si’, por un interrogativo, un exclamativo y pueden o no llevar nexo. También puedes sustituirla por ‘esto’.

Trucos para reconocer las oraciones subordinadas

¿Cómo distinguir entre oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas?

  • LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. Las oraciones subordinadas sustantivas realizan para la oración de la que dependen la función de un sustantivo.
  • LAS SUBORDINADAS ADJETIVAS O DE RELATIVO. Realizan la función de un adjetivo adyacente de un nombre o pronombre (llamado antecedente) de la oración principal, al que se refieren.

¿Cómo identificar verbos principales y subordinados?

Verbo principl y verbo subordinado. El verbo principal VP será el de la oración principal; el subordinado VS, el de cada una de las oraciones subordinadas que incluya la oración principal. b) La chica a la que conocí cuando estuve en Roma ha venido esta mañana porque quiere conocer a mi familia.

¿Cuáles son las oraciones coordinadas y subordinadas ejemplos?

Oraciones coordinadas y subordinadas

Tipo de coordinación Conector o coordinante
Copulativas y, e, ni, que
Disyuntivas o, u, bien
Adversativas mas, pero, sino, sin embargo, aunque, excepto, antes, antes bien, salvo, sino (que), no obstante, por lo demás, etc.
Explicativas esto es, es decir, o sea (que)

¿Cómo saber cuál es la oración subordinada?

Una oración subordinada sustantiva actúa como un sustantivo. Este tipo de oraciones pueden ser reemplazadas por sustantivos o pronombres como esto, aquello o eso. Suelen ser introducidas por un verbo en infinitivo o un nexo subordinante.

¿Cuáles son las oraciones coordinadas y subordinadas?

La coordinación: Enlazo de oraciones mediante nexos llamados coordinantes, indican la relación que existe entre las oraciones.La subordinación: Esta relación que enlaza oraciones complementarias a una principal, en ellas, la oración subordinada necesita de la principal para tener sentido, es una parte de ella.

¿Qué son las oraciones coordinadas y ejemplos?

Por ejemplo: “Pedro levanta pesas y María corre en la cinta” es una oración coordinada compuesta por “Pedro levanta pesas” y por “María corre en la cinta”. Al estar unidas por el nexo “y”, se asume que ambas cosas ocurren simultáneamente, o en todo caso una muy próxima a la otra.

¿Cómo identificar la oracion principal y subordinada?

Las oraciones principales son independientes porque presentan la idea fundamental y tienen pleno sentido por sí mismas. Tienen independencia sintáctica y expresan un pensamiento completo. Las oraciones subordinadas, en cambio, son dependientes porque necesitan información adicional para tener un sentido completo.

Trucos para oraciones subordinadas adjetivas

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Lengua española

  1. ¿Qué son antónimos 20 ejemplos?

  2. ¿Cuáles son las 10 oraciones simples?

  3. ¿Qué es morfosintácticos y ejemplos?

  4. ¿Cuáles son las 23 preposiciones en español?

  5. ¿Qué es el análisis sintáctico semántico y morfológico?

  6. ¿Qué son los superlativos y 10 ejemplos?

  7. ¿Qué es Diastrática y ejemplos?

  8. ¿Cuáles son las principales características del género dramático?

  9. ¿Cuál es el mensaje principal de la obra Edipo Rey?