Según los expertos, la dysania es un síntoma de que algo -físico, emocional o psicológico- no funciona correctamente. Por lo tanto es poco probable ser diagnosticado sólo con esta condición....
Psicología
Todas las preguntas y respuestas
Lo más recomendable es ponerse en contacto con un especialista (psicoterapeuta o psicólogo experto en emociones), quien puede ayudar a tratar: – Aprender a 'decir no': entrenar a la persona en...
F. Trastorno del pensamiento, que consiste en la incapacidad para mantener una idea directriz constante, lo que se traduce en incoherencia e improductividad del pensamiento. Aparece en enfermedades...
Una de las principales razones de las por qué azúcar es tan adictiva es porque sentimos que nunca es suficiente. Esto es porque el azúcar se absorbe por la sangre en forma de glucosa...
El tratamiento por lo regular incluye medicamentos antidepresivos y antipsicóticos. Es posible que solo necesite medicamento antipsicótico durante un período corto de tiempo. La terapia...
Tipos de ética: características y ejemplos Ética descriptiva. Ética normativa. Ética religiosa. Ética laica. Ética cristiana. Ética de la virtud. Ética profesional. Ética médica. Tipos de...
La aporofobia se manifiesta de múltiples maneras, desde insultos, vejaciones, invisibilización o nula adaptación de los servicios públicos hasta violencia física e, incluso, quitarle la vida a...
Definición: Persona propensa a irritarse, a enfadarse. Las mejores tácticas profesionales para tratar con personas difíciles Escucha. Mantén la calma. No juzgues. Sé respetuoso. Busca el motivo...
Creencias limitantes son ideas o pensamientos negativos que consideramos como ciertas, sin que necesariamente lo sean, y que condicionan nuestra vida. “Todo me sale mal” o “No se me da bien el...
Soñar con un coche representa tu capacidad para tomar decisiones y establecer metas y objetivos para tu vida. Los coches son objetos, vehículos, asociados a la velocidad, a la libertad, a la idea...
Emociones complejas o secundarias: se trata de un amplio abanico de estados emocionales que surgen de la combinación de emociones primarias. Por ejemplo, el resentimiento surgiría de la...
Las personas arrogantes son aquellas que actúan como si fuesen superiores a los demás. Esta idea generalmente se manifiesta en su forma de actuar, de hablar y de pensar. Por lo general, esta...
Las obsesiones Al hablar de obsesiones, hacemos referencia a pensamientos, imágenes, ideas o impulsos indeseables, que se producen de forma repetitiva, generando una gran nivel de ansiedad, bien...
La sustancia blanca permite la comunicación entre la materia gris y las otras partes del cuerpo. Transmite la información de las diferentes partes del cuerpo hacia la corteza cerebral. También...
Tratamiento. El psicólogo apunta que, aunque generalmente las personas con pánico están tomando psicofármacos, “las técnicas que han demostrado ser más eficaces son las...
Son personas afectadas por lo que popularmente se conoce como "depresión sonriente", aunque el término clínico preciso se llama depresión atípica, tal como especifica Olivia Remes, experta en...
Definición. El concepto de melancolía ha evolucionado y hoy lo conocemos como una emoción parecida a la tristeza que normalmente va unida a un recuerdo y se caracteriza por desgana, falta de...
Las necesidades -así entendidas- se satisfacen con productos y servicios. Las necesidades son esas carencias o vacíos que encuentran apagamiento o satisfacción a través de bienes y servicios que...
Encontrar los medios adecuados: en una situación de alta incertidumbre siempre hay una diversidad de opciones para salir ileso, no obstante, es fundamental que se tengan criterios éticos elevados...
1. Respiración profunda recostarse y poner sus manos sobre el abdomen. respirar profundamente por la nariz, expandir el abdomen y dejar que los pulmones se llenen de aire. sostener la respiración...
Habitualmente el trastorno delirante se considera difícil de tratar. Con frecuencia se administran fármacos antipsicóticos y hay un interés creciente en la posible función de las terapias...
142-143). Thompson (1964) define la transferencia como “un conjunto de actitudes irracionales hacia otra persona” (p. 14). Y la contratransferencia como “la transferencia de los aspectos...
Seguir una buena alimentación e hidratación. Conseguir un descanso de calidad y reparador. Practicar ejercicio físico diario que alivie la tensión acumulada y los dolores musculares asociados. De...
La agnosia es la pérdida de la capacidad de identificar objetos usando uno o más de los sentidos. Los síntomas varían según la ubicación del daño cerebral. Síntomas de la agnosia Audición...
La anosognosia es una característica común pero variable en la enfermedad de Alzheimer (EA). Se define como la incapacidad de introspección del paciente respecto a los déficits cognitivos y a las...
Hay dos tipos principales de homúnculos: homúnculos sensoriales, que ejemplifican la extensión de corteza cerebral dedicada a recoger la información de cada zona de la piel (aferencias...
La terapia psicológica es una buena forma de tratar la Tripanofobia ya que a través de ella podrás aprender técnicas de relajación y respiración para hacer frente a la ansiedad. Tripanofobia:...
La misantropía, por otra parte, carece de una causa orgánica. Es habitual que la misantropía se desencadene cuando la persona siente que la sociedad no la trata como se merece o de manera...
Del latín numĕrus, el término número se refiere a la expresión de una cantidad con relación a su unidad. Se trata, por lo tanto, de un signo o un conjunto de signos. Uno (1), dos (2), tres (3),...
Las falacias no formales son aquellas en las que el error del razonamiento tiene que ver con en el contenido de las premisas. En este tipo de falacias lo que se expresa en las premisas no permite...