Biología

Todas las preguntas y respuestas

¿Qué es la fase luminosa Aciclica?

La fase luminosa acíclica, también llamado esquema en "Z", comienza al llegar fotones de la luz al fotosistema II (P680). Los fotones de luz excitan al pigmento diana P680 de este fotosistema, el...

¿Cómo se llama el humo que sale del hielo?

El vapor de agua es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo. Es inodoro e incoloro. Por qué sale “humo” de mi boca cuando hace frío...

¿Qué son las inclusiones y ejemplos?

Definición: incorporación como iguales en la sociedad o una organización de individuos de diferentes grupos. Ejemplo: Cuando un grupo pequeño se convierte en parte de un grupo más grande, esto...

¿Qué es el pili y cuál es su función?

Término procedente del latín que es el plural de pilus (pelo). Son apéndices cortos, a modo de pelos, anclados en la membrana de ciertas bacterias, involucradas en la conjugación bacteriana. En...

¿Cuáles son los tipos de bacterias que existen?

Con tanto tiempo habitando la Tierra, las bacterias han ido especializándose y diferenciándose unas de otras, dando lugar a distintas especies. De estas, actualmente conocemos unas 10.000. Sin...

¿Qué es un mecanismo de mutación?

La transferencia temporal de protones en el par de bases guanina-citosina del ADN, catalizada por las moléculas de agua del entorno, estaría detrás de este escurridizo fenómeno. Las mutaciones...

¿Que el la contaminación del aire?

La contaminación atmosférica es la presencia que existe en el aire de pequeñas partículas o productos secundarios gaseosos que pueden implicar riesgo, daño o molestia para las personas, plantas...

¿Cómo se llama la primera flor del mundo?

Su nombre es Montsechia vidalii, tiene de 125 a 130 millones de años y ha sido identificada como una de las plantas con flores más antiguas de la Tierra (angiospermas). Sus descubridores han sido...

¿Qué es la ovogénesis?

La ovogénesis es la formación de los gametos femeninos u ovocitos en los ovarios o gónadas femeninas. A diferencia de la espermatogénesis, que se inicia en la pubertad en los varones, la...

¿Qué es un ecosistema definición sencilla?

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la...

¿Cuáles son los días fértiles?

Esto puede producirse en cualquier momento entre el día 10 y el 21 del ciclo menstrual, que suele oscilar entre 28 y 30 días. Así, los días fértiles o más propicios para concebir son los que se...

¿Cómo se llaman los huesos de las piernas?

La parte inferior de la pierna consta de dos huesos: la tibia y el peroné, que es el hueso más pequeño. Huesos de la pierna Tibia. Peroné Rótula. Fémur. Huesos de la Pierna ¿Cuántos hay?...

¿Qué es la teoría de Lamarck?

Lamarck formuló que los seres vivos evolucionan adaptándose a las condiciones, circunstancias y ambientes en los que se desarrollan, y la diversidad de situaciones a la que pueden estar sometidos...

¿Cuál es la célula receptora del tacto?

Los receptores cutáneos para tacto y presión son mecanorreceptores. Los estímulos en potencia perjudiciales, como dolor, calor y frío extremos están mediados por nociceptores. Células...

¿Cuáles son los 5 tejidos del cuerpo humano?

Hay cuatro tipos básicos de tejido: tejido conectivo, tejido epitelial, tejido muscular y tejido nervioso. El tejido conectivo sostiene y une otros tejidos como el óseo, el sanguíneo y el...

¿Cuáles son las diferencias entre los cromosomas?

La única diferencia física en la composición genética está en los cromosomas sexuales. El cromosoma Y solo lo tienen los hombres y, aunque el cromosoma X está presente en ambos sexos, las...

¿Qué es una bacteria Gram negativa?

Las bacterias gramnegativas se clasifican por el color que adquieren después de aplicarles un proceso químico denominado tinción de Gram. Las bacterias gramnegativas se tiñen de rojo cuando se...

¿Qué es la fotorrespiración y porqué ocurre?

Actualmente, la fotorrespiración en las plantas disipa parte de la energía producida por la fotosíntesis y libera CO2. Esto comienza cuando la enzima RuBisCO actúa sobre el oxígeno en lugar de...

¿Qué es el catabolismo de los ácidos nucleicos?

Los ácidos nucleicos se hidrolizan mediante nucleasas para generar nucleótidos. Los nucleótidos se descomponen posteriormente en una pentosas (siguen la vía de los glúcidos), bases nitrogenadas...

¿Cuáles son las etapas de el ciclo del fósforo?

Podemos estudiar el ciclo del fósforo en las siguientes etapas: Erosión y meteorización. El fósforo abunda en minerales terrestres, que se encuentran en tierra firme o en el fondo de los mares....

¿Que se la biosfera?

La biósfera, (del griego bios = vida, sphaira, esfera) es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. Biósfera La biósfera o biosfera​ es el sistema formado por el conjunto de los...

¿Cuáles son los tipos de musgos?

Dada su gran diversidad, los musgos se clasifican en 8 clases distintas: Bryopsida. Sphagnopsida. Andreaeopsida. Polytrichopsida. Takakiopsida. Andreaeobryopsida. Tetraphidopsida. Oedipodiopsida....

¿Qué es un depredador 5 ejemplos?

Ejemplos de animales depredadores Los grandes felinos selváticos y de la sabana. Leones, panteras, tigres, pumas, etc. Los grandes reptiles anfibios, acuáticos o terrestres. Muchos arácnidos. Las...

¿Qué consiste el ciclo de la materia?

Los ciclos de la materia o también conocidos como ciclos biogeoquímicos, son activados directa o indirectamente por la energía que proviene del Sol. Una sustancia química puede ser parte de un...