Matemáticas

¿Cómo se hace la suma y resta de fracciones con el mismo denominador?

Si el denominador es igual: se suman o se restan directamente. Si el denominador es diferente: primero hay que cambiar las fracciones al mismo denominador y después sumar o restar.

Suma y resta de fracciones con igual denominador

Cuando nos encontramos con fracciones con igual denominador, la operación solo se hace en los numeradores. Es decir, para sumar o restar fracciones se mantiene constante el denominador y se suman o restan sus numeradores.

¿Cómo se hace una suma de fracciones de igual denominador?

Nos fijamos en que las dos fracciones tienen el mismo denominador, por lo tanto tan solo tenemos que sumar los numeradores, dejando el mismo denominador.

¿Cómo se resuelve la suma y resta de fracciones con mismo denominador?

Al tener el mismo denominador en las fracciones que vamos a sumar o restar, dejamos el mismo denominador y sumamos o restamos el numerador. Vamos a ver un ejemplo. Si sumamos 7/10 y 10/10, dejamos 10 como denominador de la fracción resultante y sumamos los numeradores, 7 + 10 = 17.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Matemáticas

  1. ¿Cuáles son las propiedades de la adición y ejemplos?

  2. ¿Cuáles son los 7 teoremas de probabilidad?

  3. ¿Cómo se hace la comprobación de la multiplicación?

  4. ¿Qué es parámetro estadístico y ejemplos?

  5. ¿Qué es el reparto proporcional directo e inverso?

  6. ¿Cómo es la tabla de frecuencias de una variable continua?

  7. ¿Qué es una combinación estadística?

  8. ¿Qué es permutación y ejemplos?

  9. ¿Qué es y para qué sirve la programación lineal?