Psicología social

¿Cuáles son las diferencias entre la comunicación verbal y no verbal?

La comunicación verbal es todo aquello que expresamos a través de las palabras, mientras que la no verbal es la información que transmitimos a través de los gestos y del lenguaje corporal.

Diferencias entre comunicación verbal y no verbal

La diferencia entre comunicación verbal y no verbal reside en que la primera es a través de las palabras y signo, mientras la no verbal son nuestros gestos o comportamientos de tipo visual.

Ejemplos de comunicación verbal

Una llamada telefónica. Un silbido. Un libro digital, o en formato de papel. La escritura de una carta.

Ejemplos de uso de lenguaje no verbal

Suspirar como manifestación de alivio. Sentarse de manera encorvada como manifestación de cansancio físico. Bostezar como manifestación de cansancio o de aburrimiento. Taparse la nariz como manifestación de que un olor no le gusta a una persona.

¿Qué es comunicación verbal y no verbal ejemplos?

Según esto, se puede clasificar la comunicación dentro de dos grandes grupos: verbal y no verbal.
Comunicación verbal y no verbal.

Comunicación verbal Comunicación no verbal
Ejemplos Conversaciones, entrevistas, libros, cartas, correos electrónicos, entre otros. Gestos, miradas, postura, emoticonos, expresiones faciales y corporales, entre otros.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Psicología social

  1. ¿Qué son las representaciones sociales y ejemplos?

  2. ¿Qué es el pensamiento según varios autores?

  3. ¿Qué es Autorregistros en psicologia?

  4. ¿Quién fue Max Weber y sus aportes?

  5. ¿Cuáles son los 20 valores más importantes?

  6. ¿Cuáles fueron los aporte de Allport a la psicología?

  7. ¿Qué es el pensamiento lateral y vertical ejemplos?

  8. ¿Qué es motivación y emoción en psicología?

  9. ¿Cuáles son las características de la teoría humanista?