Personalidad

¿Cuáles son los 5 tipos de autoestima?

Tipos de autoestima

  • Alta y estable. La persona con una autoestima alta estable cumple con la definición que hemos mencionado anteriormente.
  • Alta inestable.
  • Media.
  • Baja y estable.
  • Baja e inestable.
  • Inflada.
  • Derrumbada.
  • Vulnerable.

Existen varias clasificaciones de los tipos de autoestima acuerdo con Hornstein.

  • 1- Autoestima alta y estable.
  • 2- Autoestima alta e inestable.
  • 3- Autoestima estable y baja.
  • 4- Autoestima inestable y baja.
  • 5-Autoestima inflada.
  • ¿Cómo se explica el tener un tipo y no otro de autoestima?
  • La familia y los amigos.

A continuación os presentamos cuáles son los cuatro tipos de autoestima que existen, y sus características.

  1. Autoestima alta y estable. Las circunstancias externas y los acontecimientos de vida tienen poca influencia sobre la autoestima.
  2. Autoestima alta e inestable.
  3. Autoestima baja y estable.
  4. Autoestima baja e inestable.

Características De Personas Con Autoestima Alta y Positiva

Se sienten bien consigo mismas. Expresan su opinión ante los demás. No temen hablar con otras personas. Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas.

¿Cuáles son los tipos de autoestima y sus características?

De forma general existen tres tipos de autoestima que a su vez pueden tener diferentes subtipos. Por un lado, nos encontramos la autoestima alta que se divide en alta y estable y alta e inestable. Por otro lado, tenemos la autoestima media y la baja.

Los 5 tipos de autoestima

¿Cuáles son las características de la autoestima?

Características De Personas Con Autoestima Alta y Positiva

  • Saben qué cosas pueden hacer bien y qué pueden mejorar.
  • Se sienten bien consigo mismas.
  • Expresan su opinión ante los demás.
  • No temen hablar con otras personas.
  • Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas.

¿Qué es autoestima características y tipos?

La autoestima es la valoración subjetiva que tiene una persona sobre sí misma. Incluye todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones, experiencias y vivencias que hemos recopilado en nuestra vida. Y esta autovaloración puede ser positiva o negativa dependiendo de cómo se perciba la persona en determinado ámbito.

¿Cuáles son los 3 niveles de autoestima?

Tipos de autoestima

  • Autoestima alta y estable.
  • Autoestima baja y estable.
  • Autoestima alta e inestable.
  • Autoestima baja e inestable.

¿Cuáles son los 4 pilares de la autoestima?

También la autoestima se puede enseñar desde la infancia, afirma el psicólogo, a través del desarrollo de cuatro pilares: autoconcepto, autoimagen, autorrefuerzo y autoeficacia.

¿Qué es autoestima 5 ejemplos?

La autoestima es el autoconcepto o la percepción que una persona tiene de sí misma.Quién soy, cómo soy, cómo es mi cuerpo, qué cosas me gustan, cómo es mi desempeño en el trabajo o en las relaciones sociales; las respuestas que da una persona a todos estos interrogantes forman la imagen que tiene de sí misma.

¿Qué es la autoestima y cuáles son sus características?

La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma y que puede ser positiva o negativa. Es un concepto psicológico que se elabora en base a las emociones y no sobre cuestiones racionales.

¿Cuáles son las características de la autoestima alta y baja?

Una persona con autoestima alta es aquella que tiene confianza y elevado sentido del valor por sí misma.Una persona con autoestima baja es aquella que encuentra dificultades para valorar y reconocer las características que la diferencian de los demás.

¿Cuáles son las características de una persona con alta autoestima?

Características y Consecuencias de las personas con alta autoestima

  • Saben qué cosas pueden hacer bien y cuáles pueden mejorar: “creo en mis posibilidades, y no en otras”.
  • Se sienten bien consigo mismo.
  • Expresan sus opiniones.
  • No temen hablar con otras personas.

¿Cuáles son los 9 tipos de autoestima?

Hornstein se basan para clasificar los tipos de autoestima en lo estable o inestable que perdura ésta en el tiempo tanto si es alta como si es baja.

  • Autoestima alta y estable.
  • Autoestima alta e inestable.
  • Autoestima estable y baja.
  • Autoestima inestable y baja.
  • Autoestima inflada.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Personalidad

  1. ¿Qué es el pensamiento según varios autores?

  2. ¿Qué son las representaciones sociales y ejemplos?

  3. ¿Qué significa soñar con alguien que ya está muerto y en el sueño está vivo?

  4. ¿Qué significa cuando una persona te habla y no te mira a la cara?

  5. ¿Quién fue Max Weber y sus aportes?

  6. ¿Qué es motivación y emoción en psicología?

  7. ¿Cuáles son las estrategias metacognitivas de aprendizaje?

  8. ¿Qué pasa cuando una persona adulta se orina en la cama?

  9. ¿Qué es el pensamiento lateral según Edward de Bono?