Psicología cognitiva

¿Cuáles son los tipos de habilidades cognitivas?

Se conoce como habilidades cognitivas o capacidades cognitivas a las aptitudes del ser humano relacionados con el procesamiento de la información, es decir, los que implican el uso de la memoria, la atención, la percepción, la creatividad y el pensamiento abstracto o analógico.

Lista de habilidades cognitivas

  • Memorización.
  • Percepción.
  • Atención.
  • Comprensión.
  • Lenguaje.
  • Metacognición.
  • Motivación.
  • Emoción.

Estos procesos son la sensación, percepción, atención y memoria.

  • Sensación. La sensación es el proceso más básico que existe porque básicamente supone registrar información a través de los sentidos.
  • Percepción.
  • Atención.
  • Memoria.
  • Pensamiento.
  • Lenguaje.
  • Inteligencia.

¿Qué son las habilidades cognitivas?

Las capacidades cognitivas son aquellas habilidades por las que nuestro cerebro nos permite aprender, prestar atención, memorizar, hablar, leer, razonar, comprender… Es decir, poder llevar a cabo cualquier acción o tarea en nuestro día a día, desde lo más sencillo a lo más complejo.

Procesos cognitivos

¿Qué son las funciones cognitivas y ejemplos?

La cognición o las funciones cognitivas son los procesos mentales que nos permiten recibir, procesar y elaborar la información. Es decir, permiten al sujeto tener un papel activo en los procesos de interacción, percepción y comprensión del entorno lo que le permite desenvolverse en el mundo que le rodea.

¿Cuáles son los 5 procesos cognitivos?

Estos son los denominados procesos cognitivos, y orientarlos hacia la actividad profesional son clave para tu desarrollo laboral.
Consisten en la unión de la información de los procesos básicos introducidos anteriormente, que son:

  • Pensamiento.
  • Funciones ejecutivas.
  • Aprendizaje.
  • Lenguaje.
  • Creatividad.
  • Motivación.

¿Cuáles son las habilidades cognitivas ejemplos?

Ejemplos de habilidades cognitivas
El razonamiento lógico forma parte de la capacidad deductiva. Algunas capacidades cognitivas pueden ser las siguientes: Capacidad lingüística. El talento en el uso del lenguaje y de sistemas de representación mediante el sonido articulado o su trascripción física (escritura).

¿Cómo se clasifican las habilidades cognitivas?

Clasificación de las habilidades cognitivas
La clasificación de las habilidades difiere según los autores; por ejemplo, algunos proponen la siguiente secuencia: observación, comparación, relación, clasificación, ordenamiento, clasificación jerárquica, análisis, síntesis y evaluación.

¿Cuáles son las habilidades cognitivas según Piaget?

Estas habilidades cognitivas incluyen atención, memoria a corto plazo, memoria a largo plazo, lógica y razonamiento, procesamiento auditivo, procesamiento visual y velocidad de procesamiento.

¿Cuáles son las habilidades cognitiva?

Nuestras capacidades cognitivas son habilidades que tiene nuestro cerebro para funcionar y trabajar con la información que adquirimos de nuestro ambiente.
Tipos de capacidades cognitivas más importantes:

  • Percepción.
  • Atención.
  • Comprensión.
  • Memoria.
  • Lenguaje.
  • Orientación.

¿Qué son las habilidades cognitivas y para qué sirven?

Las habilidades cognitivas se refieren a los procesos que permiten recibir, comprender, relacionar, organizar y reorganizar la información para alcanzar una meta.

¿Cuáles son las funciones cognitivas ejemplos?

Funciones ejecutivas

  • Memoria de trabajo.
  • Razonamiento.
  • Planificación.
  • Inhibición.
  • Flexibilidad.
  • Toma de decisiones.
  • Estimación temporal.
  • Ejecución dual.

¿Cuáles son las funciones cognitivas más importantes?

Funciones cognitivas básicas

  • Atención focalizada: estar alerta.
  • Atención sostenida: estar concentrado en algo.
  • Atención selectiva: elegir algo sobre lo que concentrarnos omitiendo el resto de estímulos a nuestro alrededor.
  • Atención alternante: pasar de un foco de atención a otro.

Procesos psicológicos cognitivos básicos

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Psicología cognitiva

  1. ¿Qué es el pensamiento según varios autores?

  2. ¿Qué son las representaciones sociales y ejemplos?

  3. ¿Qué significa soñar con alguien que ya está muerto y en el sueño está vivo?

  4. ¿Qué significa cuando una persona te habla y no te mira a la cara?

  5. ¿Quién fue Max Weber y sus aportes?

  6. ¿Qué es motivación y emoción en psicología?

  7. ¿Qué pasa cuando una persona adulta se orina en la cama?

  8. ¿Cuáles son las estrategias metacognitivas de aprendizaje?

  9. ¿Qué es el pensamiento lateral según Edward de Bono?