Las razones por las cuales algunas personas no se dejan ayudar se engloban en un problema de fondo. Pese a que sufren y necesitan de los demás, les cuesta mucho apoyarse en alguien. Puede ser por algún bloqueo inconsciente o simplemente porque tienen dificultades para reconocer que necesitan cambiar.
Índice
- Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas tenderle la mano y que sienta que estás a su lado pero de forma respetuosa:
 - 9 consejos para ayudar a alguien con problemas emocionales
 - Qué decir a alguien con depresión
 - ¿Cómo ayudar a una persona que no quiere que lo ayuden?
 - Cómo ayudar a quien no se deja ayudar
 - ¿Cuando una persona no pide ayuda?
 - ¿Cómo tratar a una persona emocional?
 - ¿Que decir para dar apoyo emocional?
 - ¿Que decirle a una persona que va al psicologo?
 - ¿Cómo ayudar a una persona sin sentimientos?
 - ¿Cuáles son las características emocionales de una persona?
 - ¿Cómo saber si una persona está mal emocionalmente?
 - ¿Que decirle a una persona que tiene problemas?
 - ¿Cómo dar apoyo emocional por mensaje?
 - Cómo ayudar a un ser querido con depresión
 
Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas tenderle la mano y que sienta que estás a su lado pero de forma respetuosa:
- No le fuerces. Debes ayudar hasta donde puedes y también, hasta donde esté tu límite.
 - Ponte en su lugar.
 - Recomiéndale ir a un terapeuta.
 
9 consejos para ayudar a alguien con problemas emocionales
- Escucha sin juzgar.
 - No minimices (ni maximices) su problema.
 - Anima sin presionar.
 - Pide permiso para hablar del tema y para acercarte.
 - No te centres en su síntoma.
 - No aconsejes ni des lecciones.
 - Ofrece ayuda profesional sin estigmatizar.
 
Qué decir a alguien con depresión
- «No estás solo.
 - «Estaré ahí si lo necesitas.
 - «¿Qué puedo hacer para ayudarte?»
 - «He visto que últimamente estás _____ (triste, decaído…).
 - «Tengo la sensación de que algo te preocupa y de que estás pasando por un momento difícil.
 - «Me preocupa verte así y me gustaría poder ayudarte.
 
¿Cómo ayudar a una persona que no quiere que lo ayuden?
Mantenerse disponible y empático, para cuando esa persona necesite hablar o decida pedir ayuda. Tener una actitud empática no significa que nos parezca bien lo que hace el otro, pero sí ponerme en su lugar y no juzgarlo.
Cómo ayudar a quien no se deja ayudar
¿Cuando una persona no pide ayuda?
En relación con lo anterior, no ser capaz de pedir ayuda está relacionado con una baja autoestima, pues infravalora y omite las propias necesidades, anteponiendo las de los demás. La baja autoestima se encuentra bajo altos niveles de autoexigencia y de superación.
¿Cómo tratar a una persona emocional?
Cómo ayudar a alguien que sufre emocionalmente
- Escucha y valida sus experiencias y emociones.
 - Haz preguntas sobre su experiencia.
 - Contacto ligero.
 - Rodearle con el brazo.
 - Contacto visual.
 - Usa un tono de voz calmado.
 - Respira despacio a su lado.
 - Apóyale físicamente también.
 
¿Que decir para dar apoyo emocional?
Cómo dar apoyo emocional
- Elige el contexto correcto. Debes asegurarte de que aquellos que necesitan tu apoyo se sientan cómodos confiando en su problema.
 - Haz preguntas.
 - Escucha activamente.
 - Reformula lo que te dicen.
 - Imagínate cómo se sienten.
 - Sé comprensivo.
 - Sé tranquilizador.
 - Pregunta qué piensan hacer.
 
¿Que decirle a una persona que va al psicologo?
Cómo animar a alguien a acudir a terapia
- Explícale cuál es el objetivo de la psicoterapia.
 - Háblale sobre la naturaleza cambiante del problema psicológico.
 - Ponle ejemplos de personas famosas que han ido a terapia.
 - Habla de la tarea de los psicólogos con problemas no patológicos.
 
¿Cómo ayudar a una persona sin sentimientos?
Cómo ayudar a alguien a que hable de sus sentimientos
- Tomar conciencia.
 - Reconocer las emociones.
 - Psicoeducación.
 - Autoregulación emocional.
 - La respiración.
 - Time out.
 - Dar feedback emocional.
 - Localizar las emociones en el cuerpo.
 
¿Cuáles son las características emocionales de una persona?
Las emociones más frecuentes suelen ser el miedo, la rabia, la tristeza, la alegría, la sorpresa y el asco (o la repulsión). Cada uno se vincula con respuestas muy básicas de cara a situaciones concretas, de modo que son estrategias del organismo para adaptarse a esos estímulos que les impiden permanecer indiferentes.
¿Cómo saber si una persona está mal emocionalmente?
Podemos observar los siguientes síntomas en personas que padecen el trastorno de inestabilidad emocional: Periodos de tristeza y abatimiento, desinterés, irritabilidad e incapacidad para experimentar placer. Estados de euforia. Pasan por periodos de intenso optimismo e ilusión, y entablan relaciones con facilidad.
¿Que decirle a una persona que tiene problemas?
Encuentra qué decir
- “No estás solo en esto.
 - “Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza.
 - “Estoy aquí para lo que necesites.
 - “La depresión es un problema de salud real y tratable.
 - “¿Qué puedo hacer para apoyarte?”
 
¿Cómo dar apoyo emocional por mensaje?
Cómo dar apoyo emocional
- Elige el contexto correcto. Debes asegurarte de que aquellos que necesitan tu apoyo se sientan cómodos confiando en su problema.
 - Haz preguntas.
 - Escucha activamente.
 - Reformula lo que te dicen.
 - Imagínate cómo se sienten.
 - Sé comprensivo.
 - Sé tranquilizador.
 - Pregunta qué piensan hacer.