Bipartición: una célula madre se parte en dos células hijas idénticas a ella. Ejemplo: bacterias. Gemación: un individuo produce unos grupos de células, las yemas, que crecen poco a poco hasta...
Educación
Todas las preguntas y respuestas
3) Fragmentación: los organismos se rompen en dos o más fragmentos que se desarrollan en un nuevo individuo. Ocurre en muchas plantas, así como algunos animales (como corales, esponjas y estrellas...
Las especies se reúnen en géneros, los géneros en familias, las familias en órdenes, los órdenes en clases, y las clases en divisiones para las plantas y en phyla para los animales. Las...
Esporulación: el individuo que se reproduce fabrica muchas células pequeñas llamadas esporas, que son liberadas al aire o al agua y al germinar originan un nuevo individuo. Ejemplo: el plasmodio,...
Gemación: un individuo produce unos grupos de células, las yemas, que crecen poco a poco hasta que se separan originando nuevos individuos. Ejemplos: levaduras, hidra. Gemación La gemación es un...
La ley que formularon dice así: En una población de elevado número de individuos, con reproducción aleatoria entre ellos y sin que actúe ninguna fuerza evolutiva, las proporciones de los alelos...
Los protozoos o protozoarios son organismos de tipo microscópico, unicelular de composición idéntica entre sí. Habitan sitios húmedos o sitios acuáticos. Por ejemplo: euglena, colpoda, loxodes,...
Parecen vegetales, pero no lo son. Estos organismos protistas viven en el mar, en agua dulce o incluso fuera del medio acuático, pero siempre en ambientes húmedos. Las algas pertenecen al reino...
1. Mutaciones silenciosas: En este tipo de mutación hay un cambio en una de las bases del DNA de forma que el triplete de nucleótidos se modifica, pero sigue codificando para el mismo aminoácido....
La frecuencia relativa es una medida estadística que se calcula como el cociente de la frecuencia absoluta de algún valor de la población/muestra (fi) entre el total de valores que componen la...
La teoría neutralista, planteada por Motoo Kimura en 1968, propone que gran parte de la variación genética observada en las poblaciones se debe a la fluctuación aleatoria de variantes genéticas...
La inhibición presináptica es un proceso mediado por neuronas cuyas terminaciones están en las terminaciones de nervios excitadores, que forman sinapsis axónicas y disminuyen la liberación de...
Su tiroides es una pequeña glándula con forma de mariposa ubicada en la parte delantera de su cuello. Produce hormonas que controlan cómo el cuerpo usa la energía. Estas hormonas afectan a casi...
En resumen, los virus con ciclos líticos atacan directamente a la célula, mientras que los virus con ciclos lisogénicos se camuflan en la célula durante un tiempo, aprovechando su maquinaria...
En el cuerpo tenemos unos 5 millones de receptores bajo la piel. Cuando sientes dolor, presión o calor, estos receptores envían señales eléctricas a las neuronas que transmiten el mensaje hasta...
En la función de nutrición intervienen varios aparatos del cuerpo humano que son los siguientes: El aparato digestivo. El aparato circulatorio. El aparato respiratorio. El aparato excretor. En la...
En genética se denomina mutación genética, mutación molecular o mutación puntual a los cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN. Estas mutaciones en la secuencia del ADN pueden...
Capas del corazón Endocardio. Tapiza las cavidades internas del corazón, tanto aurículas como ventrículos. Miocardio. Es la capa más ancha y representa la mayor parte del grosor del corazón....
La muñeca posee ocho huesos pequeños (huesos carpianos) y dos huesos largos en el antebrazo (radio y cúbito). Cada dedo consiste en un hueso de la mano (metacarpo) y tres huesos de los dedos...
El oído consta de tres partes diferentes, que funcionan conjuntamente para captar sonidos y transmitírselos al cerebro: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Sentido Los sentidos son...
Y puede ser de tipo A, B, C o D; según se observe en el seminograma. Tipo A son los espermatozoides con movimiento de velocidad mayor a 25 micras/s, de 5-24 micras/s el tipo B y una velocidad menor...
La lengua es un órgano muscular situado en el interior de la boca que contiene funciones muy importantes. Sus partes se dividen en la cara superior, la cara inferior, los bordes linguales, la base...
Entre ellos: Tabique nasal desviado: es un desvío de la pared que divide la cavidad nasal en mitades. Pólipos nasales: masas blandas que se desarrollan en la mucosa nasal o de los senos...
Los órganos huecos que componen el tracto gastrointestinal son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano. El hígado, el páncreas y la vesícula biliar...
El propósito de la meiosis es producir gametos o células sexuales. Durante la meiosis, se producen cuatro células hijas, cada una de las cuales es haploide (contiene la mitad de los cromosomas que...
La función principal del recto abdominal es mover el cuerpo entre la caja torácica y la pelvis. Músculos oblicuos externos: están a cada lado del recto abdominal. Los músculos oblicuos externos...
Cada abeja recoge la cantidad suficiente de polen para su propio alimento y también para las necesidades de la colonia. En una sola jornada una abeja puede visitar miles de flores de una misma...
Adj. Zool. Dicho de un vertebrado : Que tiene un desarrollo embrionario durante el cual no se forma el amnios ni , correlativamente , el alantoides , como ocurre en peces y anfibios . ¿Qué grupos...
Los anfibios actuales se dividen en tres grupos: sapos y ranas (Orden: Anura), salamandras y ajolotes (Orden: Caudata) y cecilias o tapaculos (Orden: Gymnophiona). El primero es el grupo más diverso...
Se componen principalmente de dos partes: una cabeza y su flagelo, pero dentro de ellas podemos distinguir varias estructuras, las cuales, en orden cefálico-caudal (de la cabeza a la cola, es decir,...