Charles Darwin tuvo algunas ideas bastante buenas. La más famosa es la teoría de la evolución por selección natural, que explica gran parte de lo que sabemos sobre la vida en la Tierra....
Educación
Todas las preguntas y respuestas
- Con un diámetro de cerca de 2,300 km, Plutón es bastante más pequeño que la Luna, cuyo diámetro es de 3,474 km. - La masa de Plutón es 500 veces menor que la de la Tierra. Está compuesta de...
Los asteroides no son redondos como planetas. Tienen formas dentadas e irregulares. Algunos asteroides tienen cientos de kilómetros de diámetro, pero la mayoría son tan pequeños como los...
Existen también otros planetas enanos en nuestro Sistema Solar. Ceres. Ceres es el único planeta enano que tiene su órbita completamente dentro de la órbita de Neptuno y se encuentra dentro del...
Los pulmones y el aparato respiratorio nos permiten respirar. Permiten la entrada de oxígeno en nuestros cuerpos (inspiración o inhalación) y expulsan el dióxido de carbono (expiración o...
Ejercicios: Ejercicios de bloqueo para deslizamiento aislado del flexor superficial y flexor profundo (10 repeticiones de 1 a 2 veces al día). Ejercicios caminando sobre toalla con cada dedo,...
La respiración a través de branquias la llevan a cabo aquellos animales que viven en el agua, tales como peces, algunos anfibios, moluscos, artrópodos, gusanos, etc. Muchos de estos seres respiran...
La neurona es la célula fundamental, se encarga de procesar y trasmitir la información a través de todo el sistema nervioso. 2. Las células gliales (llamadas también glía o neuroglía), son...
Para inducir artificialmente cambios hereditarios en las plantas se utilizan agentes físicos o químicos. La radiación ionizante es un agente físico muy utilizado para tratar las semillas y otros...
Los pulmones forman parte del aparato respiratorio, están situados dentro del tórax, protegidos por las costillas, y a ambos lados del corazón. Son huecos y están cubiertos por una doble membrana...
Es el proceso de intercambio de oxígeno y dióxido de carbono con el medio ambiente. Se clasifica en respiración pulmonar, branquial, traqueal y cutánea. Veamos distintos tipos: Respiración lenta...
Casi todos los hongos se reproducen de manera asexual al producir esporas. Una espora de hongo es una célula haploide producida por la mitosis de una célula progenitora haploide. Generalmente, es...
Los huesos irregulares, de forma caprichosa, se ubican en la base del cráneo, cara y columna vertebral. Algunos de ellos presentan casi exclusivamente hueso compacto y en otros el tejido óseo...
Los huesos planos están compuestos de una capa de hueso esponjoso entre dos capas delgadas de hueso compacto. Tienen una forma plana, no redondeada. Los ejemplos incluyen el cráneo y los huesos de...
Tipos de bacterias: bacilos Bacilos cortos con forma irregular (cocobacilos). Bacilos largos con extremos ondulados (género Bacillus). Bacilos curvos con forma de coma (género Vibrio). Bacilos...
Existen cerca de 28.000 especies vivas de peces y se clasifican en cinco categorías: mixinos, lampreas, peces cartilaginosos, actinopterigios y sarcopterigios. Pez Los peces son animales vertebrados...
Las plantas se reproducen mediante reproducción sexual y mediante reproducción asexual. En la reproducción sexual intervienen las flores y las semillas; en la reproducción asexual intervienen...
Existen tres ligamentos que unen ambas epífisis distales: el ligamento tibiofibular anterior o anteroinferior, el ligamento tibiofibular posterior o posteroinferior y el ligamento tibiofibular...
Músculo orbicular de la boca. Músculo buccinador. Músculo elevador del labio superior. Músculo depresor del labio inferior. Músculo elevador del labio superior y del ala de la nariz. Músculo...
Una vértebra típica consta de un cuerpo vertebral y de un arco vertebral posterior. Extendiéndose a partir del arco vertebral se hallan varias apófisis para inserciones musculares y para la...
En los casos de rotura degenerativa, el dolor al principio es leve y aumenta gradualmente con el tiempo. Si experimentas los síntomas anteriores, es importante consultar a un médico. Sin un...
La columna vertebral se divide en tres secciones que crean tres curvas naturales en su espalda: las curvas de su nuca (cervical), área del pecho (torácica), y cintura (lumbar). La sección más...
Respuesta inmunitaria que se lleva a cabo al segundo contacto o en contactos sucesivos con un antígeno concreto. Su latencia es mucho menor que en la respuesta primaria (entre uno y tres días), y...
La inmunidad adquirida se denomina también inmunidad específica porque dirige su ataque a un antígeno específico que se ha encontrado con anterioridad. Sus rasgos característicos son la...
Inmunidad que surge después de la exposición a un microorganismo infeccioso causante de enfermedad o a otra sustancia extraña, por ejemplo, después de una infección o una vacunación....
Líquido de la próstata y otras glándulas sexuales que ayuda a transportar el esperma fuera del cuerpo del hombre durante el orgasmo. El líquido seminal contiene azúcar como fuente de energía...
Siete son las vértebras que componen la columna cervical, además de ocho pares de nervios cervicales. Cada vértebra cervical se denomina C1, C2, C3, C4, C5, C6 y C7. Los nervios cervicales...
La columna vertebral está formada por huesos, músculos, tendones, nervios y otros tejidos que se extienden desde la base del cráneo cerca del comienzo de la médula espinal (a la altura del...
¿Cuáles son las funciones y limitaciones de la columna vertebral?
Algunas de las funciones de la columna vertebral son: Protección de zonas como la médula espinal, raíces nerviosas y muchos órganos internos. Base para sujeción de ligamentos, tendones y...
La aglutinación es un agregado de células o bacterias debido a una formación entrelazada. El fundamento de la aglutinación es una reacción inmunoquímica que produce la agregación de bacterias...